Imputan cargos a dos alcaldes en Guaviare por deforestación para construir carretera



Labores adelantadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar el grave daño ambiental y la acelerada pérdida de selva en una zona de especial protección ecológica entre Calamar y Miraflores, el departamento de Guaviare.
De acuerdo con las verificaciones, la construcción de una vía entre los dos municipios sin los permisos ni licencias ambientales, el paso continuo de vehículos pesados y los asentamientos posteriores a la tala y quema de bosques, incidieron en el deterioro del área protegida y en la afectación a las fuentes hídricas de la región.
El alcalde de Calamar, Pedro Pablo Novoa Bernal; y el alcalde de Miraflores, Jhonivar Cumbe, habrían facilitado el avance de las obras en el corredor vial de 138 kilómetros y, presuntamente, fueron permisivos frente a las irregularidades que se presentaron.
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la deforestación se triplicó en ese departamento durante el periodo de gobierno de los dos mandatarios locales.
Pasó de 11.456 hectáreas en 2015 a 34.527 hectáreas en 2018. Varios de los focos de deforestación e incendios están relacionados con el área de influencia de la carretera ilegal.
Por los hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los alcaldes de Calamar y Miraflores como presuntos responsables de los delitos de daño a los recursos naturales agravado e invasión de área de especial importancia ecológica agravada, en circunstancia de mayor punibilidad por la condición de funcionarios de los dos investigados.
El juez de control de garantías de San José del Guaviare accedió a la petición de la Fiscalía y decretó como medida cautelar el cierre inmediato de la vía y la prohibición del tránsito de vehículos pesados, incluidos los automotores de la Gobernación de Guaviare y maquinaria amarilla.
No obstante, el togado se abstuvo de imponer medida de aseguramiento contra los mandatarios. Las investigaciones y el proceso continuarán.
A la audiencia fue citada la Corporación para el Desarrollo Sostenible para el Norte y Oriente Amazónico, en su calidad de autoridad ambiental y como víctima; sin embargo, los representantes de esta entidad no asistieron.
Tags
Más de
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Viceministra de Ambiente, Tatiana Roa, renuncia a su cargo en el Gobierno
Dejará su puesto luego se hacer efectiva su participación en la COP30.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























