“Hay mujeres que no han cometido delito ¿y las rentas para ellas?”: Paloma Valencia

La ‘Ley de alternatividad penal’ fue firmada esta semana por parte del presidente Gustavo Petro, para convertirse en ley de la República.
La medida permite la excarcelación de más de 5.000 mujeres, que actualmente han sido condenadas por delitos como hurto y drogas, considerado como delitos menores por la legislación.
Con este beneficio, el presidente Gustavo Petro afirmó que se le da una mirada “humanista” a la política criminal, haciéndo énfasis en que cuando una mujer va a la cárcel, no solo sufre ella sino también su familia, en especial sus hijos, que ven vulnerados sus derechos al estar lejos de sus madres.
Por ende, la medida establece que las mujeres que actualmente se encuentren en las cárceles, para acceder al beneficio, deberán demostrar, por ejemplo, que al momento de cometer el robo “lo hicieron porque no podía mantener a su hogar”, por lo que podrán salir de prisión y pagar su condena con trabajo social.
Adicionalmente, el presidente Petro indicó que a estas mujeres se le asignará una renta básica para su sostenimiento.
Aunque la medida ha sido aplaudida por los simpatizantes del actual gobierno, figuras de la oposición como la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, criticó lo que acusó, es una condescendencia permanente del presidente Petro con los delincuentes.
“Hay miles de mujeres cabeza de hogar en la pobreza, que no han cometido ningún delito ¿por qué no empezamos con las rentas para ellas? ¿por qué los delincuentes primeros?” cuestionó Valencia.
Cabe resaltar que el gobierno de Gustavo Petro tendrá seis meses para establecer los detalles de la reglamentación de esta ley, en las que deberán explicar cómo y en qué entidades estas mujeres prestarán servicio comunitario.
Hay miles de mujeres cabeza de hogar en la pobreza, que no han cometido ningún delito, ¿por qué no empezamos con las rentas para ellas?
¿Por qué los delincuentes primero? https://t.co/mM0fudeKXL
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 18, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























