Hasta el 31 de diciembre las Farc deberán entregar sus bienes para reparar a las víctimas

Los exguerrilleros de las Farc tendrán plazo de acuerdo por solicitud del Gobierno Nacional, hasta el 31 de diciembre de este 2019 para entregar bienes y recursos destinados a la reparación de las víctimas que dejó la guerra según lo establecido en el acuerdo firmado en 2016.
Así lo anunció este lunes el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, quien afirmó que el Ejecutivo tiene listo un proyecto de decreto, que fue puesto a consideración de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación de la Paz (Csivi).
“Nosotros entendemos que las víctimas deben ser y seguir siendo el centro de la atención y de la aplicación de este acuerdo. Está previsto que los recursos que se recojan van orientados a las indemnizaciones, preferiblemente, colectivas de las víctimas. Ya se van a cumplir tres años de la firma del acuerdo y nos parece oportuno poner un plazo, y hemos pensado inicialmente que debería ser el 31 de diciembre de este año”, aseguró el Consejero.
Archila explicó que de los 542 mil millones que las Farc “reportaron” en el inventario de bienes y recursos para entregar con destino a la indemnización de las víctimas, solo se han “monetizado” efectivamente “un poco más de 3 mil millones de pesos”.
Dichos recursos, señaló el Consejero, se encuentran representados en bienes muebles, lotes, cabezas de ganado, vehículos, pesos colombianos, dólares, oro y joyas.
“Nosotros pensamos que para proteger a las víctimas es importante que exista un plazo, de manera que exista la temporalidad para que ellos tengan que cumplir”, recalcó el Consejero Archila.
Por último, resaltó que esta medida no tiene que ver con algún ultimátum a las Farc.
“Nosotros estamos absolutamente convencidos de que los 12 mil excombatientes, sus dirigentes y mandos medios están convencidos de que este proceso lo vamos a sacar adelante. Obviamente, las Farc tienen unas obligaciones, nosotros tenemos unas obligaciones, y es importante que esas obligaciones se vayan cumpliendo”, finalizó.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































