Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda


Colombia formalizó su adhesión a la Ruta de la Seda, tras la firma de un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos durante la visita oficial del presidente Gustavo Petro a China.
Este acuerdo busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización. Además, uno de los principales objetivos es reducir el déficit comercial con China, que actualmente ronda los 14.000 millones de dólares.
Según el mandatario colombiano, la alianza podría generar un aumento significativo de exportaciones hacia el país asiático, así como incentivar la llegada de inversión productiva. “Si logramos atraer hasta 10 mil millones de dólares anuales en capital chino, Colombia podría reducir su déficit fiscal y duplicar su capacidad de pago de deuda”, afirmó Petro durante su intervención en Pekín.
Uno de los aspectos más destacados del memorando es la apuesta por el desarrollo digital mediante una conexión de fibra óptica submarina entre Colombia y China. Esta infraestructura permitiría al país posicionarse como un nodo clave en el tránsito global de datos, y, según el jefe de Estado, acercaría a Colombia al ecosistema de la inteligencia artificial y las tecnologías del siglo XXI.
El memorando también contempla mecanismos de cooperación Sur-Sur, que promueven relaciones horizontales, sin condiciones políticas ni económicas, y con respeto a la soberanía de cada nación. Entre los componentes adicionales figuran iniciativas de intercambio académico, becas para estudiantes colombianos en universidades chinas, y proyectos culturales conjuntos.
La firma del acuerdo fue realizada por la canciller colombiana Laura Sarabia y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China. Con esta decisión, Colombia se une a más de 20 países latinoamericanos que ya participan en esta iniciativa impulsada por el gobierno de Xi Jinping.
Aunque el Gobierno Nacional ha destacado este paso como una oportunidad para diversificar las relaciones internacionales y potenciar el desarrollo del Litoral Pacífico colombiano, el acercamiento a China también ha generado reacciones en distintos sectores por sus posibles implicaciones en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, tradicional socio estratégico del país.
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.