Fiscalía impactó red señalada de enviar cocaína a Estados Unidos en lanchas rápidas


Las labores investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación contra las estructuras narcotraficantes permitieron identificar e impactar a una red criminal, que sería la responsable de sacar toneladas de clorhidrato de cocaína camufladas en lanchas rápidas por el Golfo de Urabá.
En un trabajo articulado con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y las agencias estadounidenses fueron capturados seis de los señalados articuladores de la organización ilegal, en diligencias realizadas en Medellín y Valdivia (Antioquia), Valledupar (Cesar) y Riosucio (Chocó).
Estas personas tendrían cultivos ilícitos y centros de procesamiento de base de coca en Santander, Norte de Santander y Chocó. Desde estos puntos, al parecer, movían el estupefaciente a laboratorios en Urabá, donde obtenían el clorhidrato de cocaína, con el apoyo criminal del ‘Clan del Golfo’.
Posteriormente, los cargamentos eran embarcados y enviados a países de Centroamérica, con destino final a Estados Unidos.
Andamiaje criminal
Entre los capturados está Galvis Correa de Ángel, alias Bolo o Flaco, quien sería el cabecilla y principal financiador, propietario de plantaciones de coca y laboratorios clandestinos; y Manuela Durango Ortiz, alias La Mona, la supuesta responsable de manejar los dineros y pagos a los transportadores.
Los demás detenidos son: Juan Sebastián Gómez Villa, alias Ñengo; y Jorge Luis Martínez Guzmán, alias Gordo, presuntos responsables de coordinar la producción de la cocaína y definir los métodos de ocultamiento del estupefaciente; y Euclides Salas Córdoba, alias Canoa; y Juan Esteban Correa Mazo, señalados de cumplir actividades relacionadas con el acopio de los cargamentos y el envío marítimo.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cinco de los procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Por su parte, alias La Mona permanecerá privada de la libertad en su lugar de residencia.
Tags
Más de
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.