Fiscalía desarticula banda involucrada en más de 50 homicidios en Bogotá


Durante el último año, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la SIJIN de la Policía metropolitana de Bogotá, ha sostenido una ofensiva contra la organización delictiva ‘Los Camilos’, dedicada a actividades de narcotráfico y homicidios selectivos en el suroccidente de Bogotá y Soacha (Cundinamarca).
En noviembre de 2021, el máximo cabecilla y uno de los sicarios de esta estructura, identificado como Néstor Aguirre, alias Camilo, fue capturado y judicializado junto a otros de sus señalados colaboradores. Contra este hombre se obtuvo recientemente condena de 27 años de prisión.
Ahora, el trabajo investigativo permitió poner en marcha una segunda fase operativa que deja 22 presuntos integrantes de esta red delincuencial capturados (18 por orden judicial y 4 en situación de flagrancia) y 2 más notificados en centros carcelarios. En los procedimientos se incautaron más de 8 millones de pesos, 3 armas de fuego, cerca de 7.000 dosis de estupefacientes, 15 celulares, 1 vehículo y 2 motocicletas.
Entre los detenidos está Andrés Leonardo Achipiz Bolívar, alias Pescadito, quien habría asumido el control de la estructura luego de la captura de alias Camilo.
Alias Pescadito y sus posibles cómplices fueron presentados ante jueces de control de garantías, que impartieron legalidad a las diligencias de captura. Fiscales de la Seccional Bogotá les imputarán los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación y porte de armas de fuego; y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
En esta segunda fase fueron interceptadas más de 100 líneas telefónicas y se activaron agentes encubiertos para conocer las entrañas de la organización e identificar los roles de los señalados integrantes, entre otras técnicas investigativas, que permitieron resolver 30 asesinatos ocurridos entre 2021 y 2022.
De esta manera, con los resultados obtenidos contra ‘Los Camilos’ en el último año, desde la captura de su cabecilla principal, han sido esclarecidos cerca de 50 homicidios selectivos.
Asimismo, se han intervenido sus redes de distribución de estupefacientes en las localidades de Bosa, Kennedy y Tunjuelito, en Bogotá; y en los barrios Ciudad Verde y León XIII, en Soacha (Cundinamarca).
Tags
Más de
Sujetos encapuchados generaron destrozos en la Universidad Popular del Cesar
“Fue un acto reprochable”, asegura el rector.
Declaran emergencia sanitaria por bacteria que afecta cultivos de peces en Magdalena
Otros departamentos que se encuentran afectados son Atlántico, Huila y Tolima.
Condenado a 16 años de cárcel un hombre que abusó sexualmente de su hija
Aprovechó que tenía la respectiva visita a su hija, la sometió múltiples vejámenes sexual y la amenazó con agresiones físicas si llegaba a denunciarlo.
¡Crueldad sin fin! Rescatan a perrito que fue enterrado vivo en Neiva
El cachorro fue amarrado y enterrado, y solo le dejaron su hocico afuera para que respirara.
La Universidad Cooperativa de Colombia celebró sus 65 años de trabajo
Durante todo este tiempo, la universidad ha mantenido una visión de país que valora y respeta la identidad de los territorios.
Buscan a hombre presunto responsable del homicidio del patrullero Fredy Cantillo
La búsqueda se extendió a Barranquilla.
Lo Destacado
Buscan a hombre presunto responsable del homicidio del patrullero Fredy Cantillo
La búsqueda se extendió a Barranquilla.
Sujetos encapuchados generaron destrozos en la Universidad Popular del Cesar
“Fue un acto reprochable”, asegura el rector.
Seguirá el hambre: por cuarta vez aplazan adjudicación de PAE Magdalena
El abogado Daniel Briceño cuestionó que mientras el gobernador está en Europa, los niños del departamento van para más de tres meses sin alimentación complementaria.
Torrencial aguacero este jueves en Santa Marta
Las precipitaciones, que caen en zona urbana y rural, han generado caos en la movilidad.
Alcaldía Distrital repudia presunto abuso de empleada de SúperGiros
La mujer afectada logró grabar la escena y rápidamente se hizo viral a través de las distintas redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.