Anuncio
Anuncio
Viernes 20 de Octubre de 2023 - 9:46am

Familias desplazadas en Medio San Juan, Chocó por combates entre el ELN y las AGC

Son 180 personas las que tuvieron que salir del corregimiento Isla de Cruz para proteger su integridad y vida.
Familias desplazadas en el Chocó por combates entre el ELN y las AGC
Anuncio
Anuncio

Un total de 180 personas, entre niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos y adultos mayores, el equivalente a 67 familias, se vieron en la obligación de desplazarse del sitio conocido como Isla de Cruz, en zona rural del municipio del Medio San Juan, Chocó, debido a enfrentamientos armados entre el Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez (de la guerrilla del ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo). 

“La institucionalidad nacional, departamental y local debe volcar esfuerzos para que le dé una atención inmediata e integral a la comunidad desplazada, que en este momento es susceptible de vulneración de derechos, especialmente porque hay menores de edad, mujeres y adultos mayores, algunos de ellos requieren atención en salud”, es la solicitud del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis. 

Para proteger su vida e integridad, las 67 familias, que es la totalidad de quienes habitan en Isla de Cruz, se desplazaron el pasado 16 de octubre hasta el corregimiento Dipurdú, también jurisdicción del Medio San Juan, municipio que forma parte de la subregión del San Juan, en el suroriente del departamento. 

“La zona de los hechos está bajo advertencia, emitimos con la Alerta Temprana 020 del 2021 e informe de seguimiento 012 del 2023, razón por la que las autoridades competentes deben actuar con prontitud”, dijo Carlos Camargo Assis. 

A los grupos armados ilegales, les recuerda que en ninguna circunstancia tienen que afectar a las comunidades, ni en las cabeceras municipales, ni en las zonas rurales: “El ELN y las AGC deben acatar integralmente el derecho internacional humanitario. La población civil debe estar al margen de las hostilidades”.

Las dos estructuras armadas, que ejercen influencia bajo el yugo de las armas, buscan consolidar el control territorial en la zona para robustecer el negocio de sus economías ilícitas, como el tráfico de cocaína y el cobro de extorsiones al comercio.   

“Dada la complejidad para ingresar a la zona, este 20 y 21 de octubre, una comisión de la Defensoría viajará hasta Dipurdú para verificar la situación humanitaria que afronta en este momento la comunidad desplazada”, indicó el Defensor del Pueblo.

La entidad nacional de derechos humanos, a través de profesionales de su Regional Chocó, realiza una jornada de atención descentralizada móvil en Istmina, con el fin de que les sean restablecidos y garantizados los derechos a la población de ese municipio y del Medio San Juan, donde aún habría confrontaciones armadas, y sitio de estudio por el Gobierno Nacional para hacer un piloto de paz, cuyo fin es monitorear el cese al fuego bilateral con el ELN.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Ecopetrol suspende temporalmente sus actividades y desplazamientos en el Catatumbo

Así lo anuncio la empresa a través de la red social X, tras ser declarada objetivo militar por el grupo armado ilegal ELN.

4 horas 42 mins
alias la madrina.

Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica

La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.

5 horas 10 mins
Roberto Escobar Gaviria sería el dueño de las propiedades

SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar

‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.

5 horas 38 mins

Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025

546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.

5 horas 51 mins
 Oleoducto Caño Limón Coveñas

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander

El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.

6 horas 10 mins
La guerrilla tiene cercadas a las comunidades del Catatumbo

“Nos libramos de los sanguinarios”: el angustioso rescate de un líder en el Catatumbo

José del Carmen Abril, líder campesino, tuvo que acudir a las redes sociales a suplicar por ayuda, tras figurar en el ‘listado de la muerte’ del ELN, que ya ha cobrado 23 vidas.

7 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar
Essmar

Atención samarios: Essmar alerta de suplantación de su link de pagos

Desde la empresa manifestaron que que las páginas essmarapago.com.co, recaudoessmar.com, son fraudulentas y no están autorizadas para recibir pagos.

4 horas 31 mins
De forma articulada, se busca mitigar la problemática de acumulación de residuos.
De forma articulada, se busca mitigar la problemática de acumulación de residuos.

Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta

Personería, Dadsa, Atesa, Secretaría de Gobierno y Seguridad, trabajan de forma articulada para reglamentar multas a quienes de forma deliberada, incrementan la problemática de aseo.

6 horas 12 mins
Roberto Escobar Gaviria sería el dueño de las propiedades
Roberto Escobar Gaviria sería el dueño de las propiedades

SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar

‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.

5 horas 34 mins
alias la madrina.
alias la madrina.

Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica

La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.

5 horas 6 mins
 Oleoducto Caño Limón Coveñas
 Oleoducto Caño Limón Coveñas

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander

El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.

6 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months