“Falsos Positivos fueron crímenes de guerra”: Comisión de la Verdad


En el marco de del evento 'Reconocimiento de responsabilidades sobre las ejecuciones extrajudiciales en Bogotá y Soacha', Alejandro Valencia, comisionado de la Comisión de la Verdad, reveló algunos avances del informe elaborado en 2018 que será entregado el próximo 28 de junio.
En su intervención, Valencia condenó los asesinatos de jóvenes civiles presentados como ‘falsos positivos’ como una ejecución realizada a manos de militares y perpetuada como parte de las políticas del Gobierno entre los años 2002 y 2008.
En el evento participaron familiares de jóvenes de Soacha, entre ellos integrantes del colectivo Madres de los Falsos Positivos(MAFAPO); población aledaña a Bogotá, y un grupo de exmilitares que también han admitido su responsabilidad en esos hechos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
"Los asesinatos y desapariciones forzadas bajo la modalidad de ejecuciones extrajudiciales en su periodo de exacerbación entre 2002 y 2008 se cometieron como parte de una política de Gobierno, que tuvo apoyo de otras ramas del poder público para incrementar las cifras de muertes del enemigo, legitimar la política de seguridad oficial y publicitar su efectividad", explicó el comisionado Valencia.
El período aludido por el comisionado Valencia coincide con el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Por su lado, Uribe dijo que denunciará a la Comisión de la Verdad por las declaraciones del comisionado Valencia.
La Comisión surgió del Acuerdo de Paz y busca, entre otras cosas, relatar a detalle cómo sucedieron los hechos victimizantes y bajo qué contexto se desarrolló la guerra.
Pese a que no es vinculante, como sí lo es la JEP, la Comisión hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, conjunto de mecanismos para garantizar los derechos de las víctimas estipulados en el acuerdo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.