“Falsos Positivos fueron crímenes de guerra”: Comisión de la Verdad


En el marco de del evento 'Reconocimiento de responsabilidades sobre las ejecuciones extrajudiciales en Bogotá y Soacha', Alejandro Valencia, comisionado de la Comisión de la Verdad, reveló algunos avances del informe elaborado en 2018 que será entregado el próximo 28 de junio.
En su intervención, Valencia condenó los asesinatos de jóvenes civiles presentados como ‘falsos positivos’ como una ejecución realizada a manos de militares y perpetuada como parte de las políticas del Gobierno entre los años 2002 y 2008.
En el evento participaron familiares de jóvenes de Soacha, entre ellos integrantes del colectivo Madres de los Falsos Positivos(MAFAPO); población aledaña a Bogotá, y un grupo de exmilitares que también han admitido su responsabilidad en esos hechos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
"Los asesinatos y desapariciones forzadas bajo la modalidad de ejecuciones extrajudiciales en su periodo de exacerbación entre 2002 y 2008 se cometieron como parte de una política de Gobierno, que tuvo apoyo de otras ramas del poder público para incrementar las cifras de muertes del enemigo, legitimar la política de seguridad oficial y publicitar su efectividad", explicó el comisionado Valencia.
El período aludido por el comisionado Valencia coincide con el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Por su lado, Uribe dijo que denunciará a la Comisión de la Verdad por las declaraciones del comisionado Valencia.
La Comisión surgió del Acuerdo de Paz y busca, entre otras cosas, relatar a detalle cómo sucedieron los hechos victimizantes y bajo qué contexto se desarrolló la guerra.
Pese a que no es vinculante, como sí lo es la JEP, la Comisión hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, conjunto de mecanismos para garantizar los derechos de las víctimas estipulados en el acuerdo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
Decenas de heridos al desplomarse una tribuna artesanal en corraleja
La tragedia ocurrió en el Espinal, Tolima.
Condenan actos violentos protagonizados por tres hombres en contra de una mujer trans en Medellín
Los hombres atacaron con correas y cadenas a la mujer en esta ciudad.
Adulto irá a prisión por abusar sexualmente de una niña indígena
La víctima fue una menor de 12 años de Leticia, Amazonas.
A alias '5-7' lo delataron, confirma la Policía
El cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena fue capturado con dos de sus escoltas y otro cabecilla más.
Cuerpo sin vida podría pertenecer a Adriana Pinzón
La psicóloga se encuentra desaparecida desde el pasado 7 de junio en Zipaquirá.
Lo Destacado
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Sistema hospitalario de Tolima, colapsado por heridos en la corraleja
Se habla de unas 500 personas heridas y por lo menos cinco muertos.
Autoridades de Barrancabermeja buscan a menor que cayó en aguas infestadas de babillas
19 unidades del cuerpo de bomberos buscan a niño de 11 años que cayó en un caño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.