Extinción de dominio a finca en Risaralda del exparamilitar Monsalve


En un operativo adelantado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional, este 22 de octubre, la Fiscalía General de la Nación ocupó, con fines de extinción de dominio, la finca La Veranera en el municipio de Apía (Risaralda), avaluada en 560 millones de pesos, al parecer de propiedad de Juan Guillermo Monsalve Pineda.
Estos resultados obedecen a los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en la lucha contra las finanzas ilícitas y para contrarrestar fenómenos delictivos de alto impacto.
En desarrollo de la investigación que adelantan la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio y la Delegada para las Finanzas Criminales, se pudo acreditar que el mencionado inmueble sería propiedad del citado exparamilitar condenado. Sin embargo, se evidenció que la titularidad del predio estaría en cabeza de familiares del procesado, con el fin de, presuntamente, evadir la acción de la administración de justicia.
Igualmente, se determinó que según el perfil financiero, Monsalve Pineda y las titulares no tenían la capacidad económica legal para adquirir la propiedad de un bien que para el momento de la aparente negociación, es decir en el año 2016, estaba avaluado en la suma $454’090.783, por lo que su incremento patrimonial sólo se entendería justificado, al parecer, por actividades delictivas, ya sea anteriores a su reclusión o concomitantes a ella.
Es de recordar que el hombre permanece privado de la libertad en centro carcelario, desde 2008, cumpliendo una sentencia condenatoria por los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
En ese sentido, para el trámite de extinción del derecho de dominio, la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre la finca La Veranera.
*Con información de la Fiscalía General de la Nación
Tags
Más de
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.