Excombatientes de las Farc dejan de coser para la guerra y llegan a la moda colombiana


Aprendieron a coser en sastrerías clandestinas en medio de la selva. Durante años confeccionaron uniformes, chalecos, carpas e insumos para la guerra. La vida para un grupo de excombatientes de las Farc cambió tanto tras la firma del acuerdo de paz que ahora se presentan en las vitrinas más importantes de la moda en Colombia.
Por primera vez, Colombiamoda y Colombiatex vieron el trabajo de Confecciones La Montaña, Manifiesta Hecho en Colombia, Tejiendo Paz o Fariana, algunas de las marcas de ropa que crearon los excombatientes como proyecto para reinsertarse en la sociedad.
La de estos firmantes de paz es quizá una de las más marcas más conocidas. Pero de acuerdo con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), hay al menos 64 proyectos productivos de excombatientes que tienen relación con textiles.
“Llegamos a Colombiamoda a aprender, a crecer como empresa, a relacionarnos con diversos actores, a jugárnosla por el camino que hemos escogido, pero sobre todo vinimos a dejar la guerra atrás”, escribió Andrés Zuluaga, director de Confecciones La Montaña Voluntad de Paz, que hace morrales, hamacas, botas para senderismo y agrupa a exguerrilleros del frente 36 de las extintas Farc, del nordeste de Antioquia.
Chocoano, de 45 años, no tenía idea de confección pero ha aprendido desde diseño hasta administración. Ahora es el gerente y sueña con posicionar la marca Avanza. “Primero diseñábamos y confeccionábamos empíricamente, pero empezamos a trabajar con una diseñadora de la sociedad civil y sacamos la primera colección, estamos preparando otra”, indica, Telario 2020, diseñado por Daniela Castellanos, se inspira en los árboles que ellos conocían en la selva y que quedaron estampados en vestidos y camisas. También, las etiquetas de cada prenda traen información de esos árboles. Su objetivo es compartir sus enseñanzas sobre la naturaleza y la selva a través de la moda.
Desde Icononzo, en el Tolima, a cuatro horas de Bogotá, Juan Perea, que estuvo 14 años en las FARC, habla con orgullo de la Cooperativa Mulitactiva del Común Tejiendo Paz, y de la colección Telario 2020, que lanzaron en diciembre pasado. “No solo se trata de buscar ingresos económicos para vivir, sino también de transmitir diversos mensajes alusivos a la paz y vincularnos con las personas de la comunidad”, expresa JuanPerea, más conocido como ‘Gonzalo’, su alias durante la guerra.
Los proyectos de moda han permitido unir a excombatientes con jóvenes simpatizantes del acuerdo de paz. Es el caso de Ángela Herrera y un grupo de estudiantes de ciencias políticas que fundaron Manifiesta Colombia después de hacer un voluntariado con excombatientes.
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.