Este sábado se realizará la I jornada nacional de vacunación en el contexto de la pandemia


Este sábado 26 de septiembre se llevará a cabo la primera Jornada Nacional de Vacunación del año. Serán más de mil puntos de vacunación habilitados en todo el país, en los cuales se podrán completar esquemas de vacunación que estén incompletos y continuar con aquellos que se deben aplicar, de acuerdo con el grupo poblacional, la edad, el género, entre otros criterios.
En tal sentido, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nacionales como el Ministerio de Salud y Protección Social, han hecho un llamado para que las personas asistan a la jornada pues los índices de vacunación se han visto impactados por la pandemia; las metas de inmunización no se han cumplido y los indicadores de población con esquemas incompletos han aumentado, poniendo en riego un esfuerzo histórico de salud pública en el país y el mundo.
Es importante resaltar que esta será una jornada marcada por la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad para blindar el proceso y garantizar la seguridad a quienes asistan a los puntos de vacunación, así como del personal de salud.
Esta jornada está dirigida a tres grandes grupos poblacionales:
Niños: de 0 - 5 años que deben recibir el esquema regular de vacunación y, principalmente, aquellos que tengan el esquema de vacunación incompleto.
Mujeres: Población a partir de los nueve años para recibir las siguientes vacunas.
De 9 -17 años para vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH).
Mujeres de 15 a 49 años: vacuna contra Tétanos.
Gestantes para recibir la vacuna contra influenza a partir de la semana 14 de gestación y la vacuna contra la tos ferina a partir de la semana 26.
Adultos:
A partir de los 50 años para vacunación anual contra la influenza estacional.
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.