Este martes inician las negociaciones con el Eln

Luego de pasar tres meses en la que se frustró el primer intento de la instalación de mesa de dialogo entre el Eln y el gobierno colombiano, este marte se formaliza en Quito, Ecuador el inicio de la fase pública de entre las dos partes.
Se trata de la continuación de un trabajo dispendioso que comenzó en enero de 2014 con los diálogos exploratorios que se realizaron en Ecuador, Brasil y Venezuela, con el acompañamiento de los gobiernos de Cuba y Chile, y que sólo se hizo público en marzo de 2016, cuando las partes dieron a conocer el acuerdo y la propuesta de una agenda de seis puntos como hoja de ruta para las discusiones en la mesa.
El pasado 18 de enero los jefes de las delegaciones de paz de Gobierno y Eln, Juan Camilo Restrepo y Pablo Beltrán, dieron a conocer el nuevo acuerdo para dar paso a la fase pública de diálogos. Los compromisos establecidos fueron claros: la liberación de Odín Sánchez, con fecha marcada en el calendario (2 de febrero), el indulto de dos guerrilleros del Eln condenados por delitos políticos y la habilitación de dos gestores de paz.
Lo pactado se cumplió. Diez días después del anuncio salieron de prisión los dos gestores de paz designados por la guerrilla, Juan Carlos Cuéllar y Eduardo Martínez, quienes permanecían recluidos en la cárcel de Bellavista, en Medellín. Posteriormente, el día designado, Odín Sánchez Montes de Oca quedó en libertad, al igual que Nixon Cobos y Leivis Valero, dos guerrilleros con problemas de salud que estaban presos en la cárcel de mediana seguridad de Palogordo, en Girón,Santander. Y así, finalmente, el camino quedó despejado para el inicio formal y público de los diálogos.
Superados los obstáculos, la misión ahora será sumar esfuerzos y meterles el acelerador a las conversaciones para sacar adelante la negociación y lograr el acuerdo que permita alcanzar una paz completa. Con esa instrucción llegará el equipo negociador del Gobierno a la mesa, que será instalada a las 5:00 p.m. en la hacienda Cashapamba, ubicada a las afueras de Quito.
Notas relacionadas
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.