Estas son las inquietudes más recurrentes de gobernadores y alcaldes frente a los decretos del Gobierno Nacional


La Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, resaltó que desde la Consejería se vio la necesidad de reinventarse usando las nuevas tecnologías, debido a la emergencia que se vive en el país.
“No podemos estar como es usual en las regiones, así que para continuar con nuestro acompañamiento que siempre ha sido 24/7, se diseñaron estas mesas de atención virtual a regiones, dando como resultado que 25 entidades del Gobierno Nacional atendieran las 800 inquietudes de los más de 1.103 mandatarios regionales”, expresó.
Las inquietudes más recurrentes según las diferentes temáticas han sido:
Social: los mecanismos para hacer efectivas las transferencias monetarias a los beneficiarios de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, además de la entrega de ayudas a los adultos mayores de 70 años no cubiertos, el beneficio de ingreso solidario y los criterios e información para focalizar a los beneficiarios de las ayudas.
Orden Público y Seguridad: la intervención de la fuerza pública en las zonas de frontera o cómo hacer valer controles a las medidas de aislamiento obligatorio.
Medidas en Salud: las medidas de protección a grupos de riesgo, mecanismos para adquisición de equipos de dotación y concurrencia de recursos para la detección y atención de casos de Covid-19.
Medidas en Servicios Públicos: las medidas de alivios a las tarifas, mecanismos para garantizar la sostenibilidad de las empresas de servicios públicos y una de las principales preocupaciones va relacionada con subsidiar arriendos a nivel domiciliario y comercial.
Medidas en Tecnología, Conectividad y Trabajo: herramientas para el teletrabajo y recursos para los dispositivos y redes que garanticen la conectividad.
Medidas Financieras y Presupuestales: el mecanismo de cómo llegarán los recursos del Fome a las entidades territoriales y los gastos fijos en que deben incurrir.
Medidas para Sectores Productivos: la atención frente al impacto en sectores como el turismo, el mecanismo para acceder a las líneas de crédito en especial para pequeños y medianos productores y las estrategias para garantizar el abastecimiento en todas las zonas del país, en especial de difícil acceso o frontera.
Medidas en Educación: las modificaciones en el calendario académico, los recursos y estrategias para garantizar la continuidad de los procesos de formación virtuales del nivel preescolar, básica y media y medidas frente a la deserción escolar.
Así mismo, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen ha estado en permanente comunicación con los mandatarios locales, para brindarles el acompañamiento necesario en todas las medidas a ejecutar en cada una de sus territorios.
La Consejera Abudinen agregó, “los gobernadores y alcaldes del país respaldan las decisiones que ha tomado el presidente Iván Duque para atender la emergencia del Covid-19 y trabajamos en equipo para salvar la vida de todos los colombianos, esa es nuestra prioridad”.
Además, se diseñaron bitácoras con las preguntas y respuestas de cada una de las mesas temáticas virtuales para que todos los alcaldes y gobernadores se apropien de las medidas que, mediante decretos y actos administrativos, ha dispuesto el presidente Duque.
Tags
Más de
El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro
El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.
PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora
Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.
De no creer: habitante de calle le quitó la ropa al “Año Viejo” para ponérsela de estrene
El hecho quedó captado en imágenes.
Mona fue graduada con toga y birrete en colegio de Armenia
El canino se ha ganado el cariño del plantel educativo, por tal motivo sus apellidos son de unos docentes que han estado pendiente de su cuidado.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Ocho personajes de la Costa, entre los 75 nuevos líderes de Colombia
Aparece el samario Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF.
Lo Destacado
Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta
La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.
En la noche de velitas se reportaron 11 lesionador por pólvora en el Magdalena
Los hechos involucran a 8 adultos y 3 menores.
Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll
La víctima no ha sido identificada.
PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora
Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.
El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro
El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.