“Estamos haciéndole cirugía a la salud para mejorar y transformar": MinSalud

La transformación a la salud en Colombia es un trabajo mancomunado, pensando en los más pobres y vulnerables del país, aseguró el Ministro delegado del sector, Guillermo Alfonso Jaramillo.
En diálogo con el Informativo de la mañana Colombia Hoy Radio, Jaramillo, médico cirujano, con estudios profesionales en cardiología, afirmó que mantendrá la misma posición asumida por el Presidente de la República, Gustavo Petro, de expandir la atención médica para todos los colombianos, en las regiones y sectores de las grandes ciudades que carecen de este servicio esencial.
“Aquí estamos haciéndole una cirugía a la salud para mejorar, para solucionar lo que consideramos que hay que cambiar y transformar; pero creo que hemos hecho un gran esfuerzo todos los colombianos. Tenemos diferencias en la forma como se ve que concebimos la salud, pero que entre todos podemos mejorarla, eso es lo que el Presidente quiere y es lo que vamos a lograr”, aseguró.
Recordó que los colombianos y colombianas “somos vulnerables”, sin importar estatus social o las condiciones económicas y sociales. Por ello la trascendencia del proyecto de transformación de la salud, que avanza en el Congreso y que pasó el primero de sus cuatro debates.
“Estoy convencido que entre todas y todos los colombianos vamos a lograr salir adelante. Aquí habrá una persona atendiendo las directrices del señor Presidente. Una vez hagamos los contactos previos, y desde ya agradezco el trabajo que ha realizado la doctora Carolina Corcho. Ella se desempeñó con un gran interés por servirle a este proyecto político; es una mujer muy inteligente, muy capaz”, agregó.
El designado Ministro Jaramillo manifestó que viene a hacer parte de los que consideró relevos normales, siempre en coherencia con la hoja de ruta trazada por el Jefe de Estado y la propuesta del Gobierno del Cambio.
“Los cambios en los gobiernos y sus administraciones se dan en forma permanente; entonces aquí seguiremos trabajando por el camino trazado por el Presidente (Petro), muy especialmente en poderles llevar salud a millones de colombianos que están en los sitios más lejanos de nuestra República, en los barrios marginados, en hacer que las personas que necesiten un servicio de salud lo puedan obtener oportunamente”, dijo.
Añadió que el Presidente Petro quiere lograr que la salud esté a la mano y al servicio fundamental de cada uno de los colombianos. “Lo único que queremos hacer es una Colombia más igualitaria, más justa, derrotando la pobreza, eliminando al máximo el desempleo, mejorando la situación de todos y cada uno, otorgándoles oportunidades a esos jóvenes que son el presente y el futuro de Colombia. Somos y hemos sido siempre amigos de la reconciliación y de la paz”, puntualizó.
Retos
El Ministro designado de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, consideró que los retos por venir para su gestión son claros: continuar con lo propuesto por el Presidente Petro.
“Nosotros somos unos soldados de una causa que ha venido trabajándose durante muchos años. Ha quedado mucha gente a la vera del camino. Hemos sido perseguidos, asesinados, pero siempre hemos entendido que solamente la paz es el camino y el entendimiento todo lo que le ha propuesto el presidente es nuestro sueño nuestra utopía. Lo único que nosotros queremos desde estas posiciones es servirle a Colombia con el mejor ánimo”, concluyó.
Por eso, dijo, dejó de lado sus propósitos individuales, como aspirante a la Alcaldía Mayor de la capital del país, en las elecciones de octubre próximo, con lo que denominó el ‘Acuerdo por Bogotá’, y aceptó la invitación generosa que le hizo el Mandatario para acompañarlo en el Ministerio de Salud, y en el que consideró “proyecto de cambio de transformación para Colombia”.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























