Esta es la hoja de ruta de la Coalición de la Esperanza para las elecciones presidenciales


Partidos de centro y centro-izquierda de Colombia difundieron este martes los principios éticos que van a determinar su camino para las elecciones presidenciales de 2022.
Se trata de principios muy generales como "defender la libertad, la igualdad y la dignidad humana, decir siempre la verdad, proteger los recursos públicos y garantizar el diálogo y la participación ciudadana".
Dichos principios fueron lanzados hoy por los cinco miembros que conforman la llamada Coalición de la Esperanza: Humberto de la Calle, Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo y Sergio Fajardo.
"Colombia enfrenta la crisis más profunda de los últimos 100 años, pero la gravedad de la pandemia no debe ocultar el hecho de que la situación anterior ya era muy precaria", consideran los precandidatos en el escrito de principios programáticos.
En este documento enumeran problemas sistémicos de Colombia como la corrupción, los problemas al acceso de salud o de redistribución de la riqueza y la persistencia de la violencia.
Consideran que con el gobierno de Duque se ha "retrocedido por lo menos 10 años en la lucha contra la pobreza y se ha regresado a tasas de desempleo de hace dos décadas", y en la gestión de esta situación se "ha privilegiado a unas minorías".
La primera vuelta de las elecciones presidenciales, es el 29 de mayo de 2022 y los partidos se encuentran en la precampaña de formación de alianzas y designación de candidatos.
Tags
Más de
Violento atraco en estación de Megabús en Pereira quedó registrado en cámaras
La víctima fue reducida y despojada de sus pertenencias brutalmente.
Salen los primeros mineros atrapados en Segovia: continúa el rescate en La Reliquia
Luego de casi dos días bajo tierra, comenzó el rescate de los 23 trabajadores atrapados en una mina de oro en Antioquia.
Colombia presenta el descenso de natalidad más rápido en la historia, superando a Corea
De 2.1 hijos por mujer, a 1.1. Este descenso acelerado, supera el ritmo de países como Japón y Corea del Sur.
Padre de Valeria Afanador insiste: "Mi hija no murió donde la encontraron"
Aseguró que la niña presentaba dos golpes visibles, uno en el tórax y otro en una mano.
Bancolombia, Davivienda y otras entidades ajustan sus topes de retiro
Las transacciones en línea representaron el 21,9% de todas las operaciones bancaras no presenciales en Colombia durante el último año.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a una perrita en Bogotá
El animal había sido reportado como hurtado.
Lo Destacado
Defensoría brindó asesoría jurídica a 68 privados de la libertad en Santa Marta
Esto se suma a las brigadas médicas adelantadas en los últimos meses.
Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000
El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.
Salen los primeros mineros atrapados en Segovia: continúa el rescate en La Reliquia
Luego de casi dos días bajo tierra, comenzó el rescate de los 23 trabajadores atrapados en una mina de oro en Antioquia.
Padre de Valeria Afanador insiste: "Mi hija no murió donde la encontraron"
Aseguró que la niña presentaba dos golpes visibles, uno en el tórax y otro en una mano.
Curul de Danilo Beltrán en riesgo: habría celebrado contratos con entidades públicas
En medio de la controversia sobre la presunta doble militancia, se interpuso otra demanda de pérdida de investidura por violación al régimen de incompatibilidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.