En un millón de pesos estaría el pago a jóvenes que dejen de matar y delinquir


El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio a conocer la cifra económica para pagarle aquellos jóvenes que estén dispuestos a dejar de matar y delinquir. Esta estaría alrededor del millón de pesos.
Velasco, a través de un medio de comunicación nacional, explicó que el programa se planteará por un año y posteriormente se irán evaluando los resultados. El propósito es ir a los sectores que se encuentren mayor índice de delincuencia.
“El no matar es una metáfora. Los jóvenes en Colombia cuando no tienen oportunidades terminan siendo cooptados por quienes, desde la ilegalidad, les generan unas oportunidades terribles”, señaló Velasco.
Asimismo manifestó que, “tenemos que buscar mecanismos para generar espacios en donde los muchachos tengan oportunidades”. Cabe resaltar que el pago que se le dará no será de manera permanente, la idea es poder hacer que ellos puedan realizar actividades académicas para tener mejores oportunidades en la vida.
Es importante enfatizar que la propuesta se da en el marco del programa ‘Jóvenes en Paz’ en el cual aquellos integrantes de bandas como ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’, en Buenaventura, dejen de delinquir a cambio de apoyos para empezar a estudiar.
“Ese programa se va a complementar con lo que llamamos ‘Jóvenes en Paz’. Serán miles de jóvenes a los cuales les vamos a pagar por no matar, por no participar de la violencia, por estudiar. Les vamos a dar una ayuda para que entren al Sena y para entrar a la universidad”, expresó presidente Petro.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.