Anuncio
Anuncio
Sábado 09 de Febrero de 2019 - 11:02am

En el 2018 se registraron 477 ataques contra periodistas y tres asesinatos

Hoy se celebra el Día del Periodista en Colombia y estás son las cifras de violencia contra estos profesionales según la Flip.
Según la Flip en el 2018 la violencia contra la prensa recrudeció.
Anuncio
Anuncio

Un día como hoy, pero en 1791, se fundó el primer periódico en la capital colombiana,  el “Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá”. Bajo la dirección del cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, esta publicación dio inicio, según el Círculo de Periodistas de Bogotá, al periodismo como profesión en Colombia.

Es por este motivo que, desde la aprobación de la Ley 51 del 18 de diciembre de 1975 se declaró al 9 de febrero como el Día del Periodista en Colombia.

Han transcurrido los años y está profesión no deja de ser peligrosa en el país, las cifras de violencia contra la prensa van en aumento de acuerdo al informe que presentó la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip).

La Flip señala que el fenómeno de violencia ha cambiado y aunque, si bien es cierto, cada vez es menos letal, los ataques van en aumento.

Entre sus estadísticas indica que durante el 2018 se presentaron 477 ataques contra periodistas, y tres fueron asesinatos.

En Colombia la censura se da por medio de la intimidación o bloqueo económico al medio, utilizando estrategias usadas por grupos o personas que no están interesadas en que los periodistas saquen a la luz pública temas de interés general, lo cual convierte en ambientes hostiles o marginales el trabajo periodístico.

El informe mencionó que la cifra de ataques representa un incremento del 120% y que es un indicativo de que la violencia contra la prensa colombiana está muy lejos de ser “un asunto del pasado”.

“Secuestros, hostigamientos, amenazas, obstrucciones a la prensa, eliminaciones de material periodístico, acoso judicial, violencia de género, exilios y desplazamientos internos impidieron que los periodistas de todo el país pudieran desarrollar su labor libremente”, mencionó la Flip.

El documento detalló que las amenazas contra la prensa generan preocupación en departamentos como Tolima, Norte de Santander, Putumayo, Antioquia y Santander.

“La situación de violencia causó tanta alarma que 19 embajadas y organizaciones internacionales firmaron un comunicado rechazando las crecientes amenazas en contra de periodistas y manifestando su preocupación por la violencia contra la prensa”, mencionó la organización.

La Flip informó que dentro de los ataques se encuentra el asesinato de tres periodistas que fueron los integrantes del equipo del diario El Comercio, Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra.

Los homicidios fueron cometidos por el grupo disidente de la guerrilla desmovilizada de las Farc.

La publicación indicó que 180 de los 477 casos de ataque a periodistas en 2018 tuvieron su origen en desconocidos.

Otros 105 fueron ejercidos por funcionarios, 91 por particulares, 36 por la Fuerza Pública, 28 en bandas criminales, 17 en guerrillas, 10 en paramilitares, seis en delincuencia común y cuatro en políticos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

8 horas 52 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

9 horas 17 mins

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

11 horas 27 mins

Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton

El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.

12 horas 4 mins

¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res

Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.

15 horas 35 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

16 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso

La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.

5 horas 19 mins

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

8 horas 22 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

9 horas 15 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

8 horas 50 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

9 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months