ELN no accederá a prórroga de cese al fuego unilateral

Este lunes se conoció la decisión por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de rechazar una prolongación del alto el fuego unilateral, la cual fue propuesta por esta mismas durante todo el mes de abril por la contingencia del coronavirus en el país.
"El Ejército de Liberación Nacional informa que el cese el fuego unilateral activo realizado como gesto al país, culmina el día 30 de abril a las 24 horas", afirmó el Comando Central (Coce) de la guerrilla en un comunicado difundido hoy.
La actitud del gobierno frente a este acto de buena fe dado por el ELN habría sido determinante en la decisión de no extender el alto el fuego justificándose en un "gobierno guerrerista, sordo a los llamados del Papa Francisco y del secretario general de la ONU, y ciego ante la tragedia humanitaria que está padeciendo el pueblo colombiano".
"Instituciones imparciales que hicieron seguimiento al cese, dan cuenta que el ELN cumplió con lo comprometido" manifestó la guerrilla. Precisamente, el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó que a pocos días de que culmine el alto el fuego, " ha habido un acatamiento significativo del mismo".
Sin embargo, el funcionario señaló que en algunas regiones del país siguen dándose confrontaciones, asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros, por lo que animó al ELN a "prorrogar su cese al fuego".
Según varias organizaciones, en lo que va de abril no se han registrado operaciones militares ofensivas de la fuerza pública contra el ELN, lo que ha significado una reducción en los niveles de violencia en Colombia.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























