ELN no accederá a prórroga de cese al fuego unilateral


Este lunes se conoció la decisión por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de rechazar una prolongación del alto el fuego unilateral, la cual fue propuesta por esta mismas durante todo el mes de abril por la contingencia del coronavirus en el país.
"El Ejército de Liberación Nacional informa que el cese el fuego unilateral activo realizado como gesto al país, culmina el día 30 de abril a las 24 horas", afirmó el Comando Central (Coce) de la guerrilla en un comunicado difundido hoy.
La actitud del gobierno frente a este acto de buena fe dado por el ELN habría sido determinante en la decisión de no extender el alto el fuego justificándose en un "gobierno guerrerista, sordo a los llamados del Papa Francisco y del secretario general de la ONU, y ciego ante la tragedia humanitaria que está padeciendo el pueblo colombiano".
"Instituciones imparciales que hicieron seguimiento al cese, dan cuenta que el ELN cumplió con lo comprometido" manifestó la guerrilla. Precisamente, el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó que a pocos días de que culmine el alto el fuego, " ha habido un acatamiento significativo del mismo".
Sin embargo, el funcionario señaló que en algunas regiones del país siguen dándose confrontaciones, asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros, por lo que animó al ELN a "prorrogar su cese al fuego".
Según varias organizaciones, en lo que va de abril no se han registrado operaciones militares ofensivas de la fuerza pública contra el ELN, lo que ha significado una reducción en los niveles de violencia en Colombia.
Tags
Más de
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Instalan bandera del ELN cerca a escuela de Policía en Medellín
En el lugar, hace presencia equipo antiexplosivos ya que en el lugar también fue dejado un paquete en el que se presume podría haber artefactos explosivos.
Lo Destacado
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Carlo Ancelotti, condenado en España a un año de prisión por fraude fiscal
También se le impuso una multa de 386.361,93 euros y no podrá acceder a ayudas públicas o beneficios fiscales durante tres años.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Bonda, Calabazo y Guachaca estarán sin energía este 9 y 10 de julio
Air-e anunció que adelantará trabajos de poda y adecuaciones técnicas, que requerirán la suspensión del servicio entre las 7:30 am y las 3:30 pm.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.