ELN habría planeado asesinar a los hijos de Uribe, según revista Semana


A 'Uriel', uno de los cabecillas más sanguinarios que ha tenido el ELN en su historia, le encontraron información de inteligencia en su computador que indicaría planes para desestabilizar el país, entre esos el asesinato de los hijos del expresidente Álvaro Uribe. El domingo 25 de octubre del 2020, Andrés Vanegas, alias 'Uriel', cayó en combates con el Ejército. Solo hasta ahora se estarían dando a conocer detalles de los objetivos que tenía el terrorista, además de alianzas con políticos de Suramérica.
Así lo dio a conocer en exclusiva la revista Semana. El medio informativo presentó un informe periodístico en el que hacen un recuento de algunos de los archivos secretos desencriptados del computador personal de 'Uriel', incautado luego de que éste fuera dado de baja. En total serían 3.2 terabytes de información entre computadores, teléfonos inteligentes, discos duros, y demás equipos electrónicos. Algo más de 2 millones de archivos.
En uno de los archivos desencriptados, alias 'Uriel' indica un plan para asesinar a Tomás y Jerónimo Uribe, asiduos visitantes de un proyecto hidroeléctrico que se desarrollaría en Risaralda.
“En Apía hay un proyecto de hidroeléctrica. Lo curioso es que no se sabe por qué, pero los hijos de Uribe han visitado el lugar en helicóptero. (El nombre clave para el asunto es “Los ratones”). Le dije que obvio nos interesaba. Que necesitábamos más info, si eran accionistas, cada cuánto iban o irían, si había forma de saber con tiempo cuándo lo harían. De igual manera, que si tenía alguna masa de confianza donde se pudiera apoyar un comando que pusiéramos en la zona", se lee en una de las conversaciones obtenidas por inteligencia del Gobierno.
Para alias 'Uriel' obtener algún dinero por el secuestro de los hijos del expresidente Uribe sería muy importante, pero también una tarea difícil, por lo que no descartaban su asesinato con el fin de crear "impacto político".
“Le planteaba yo, además, que lo económico, llegado el caso, podría ser de añadidura; si no veíamos garantías para una retención, pensábamos en ejecución, con explosivos, control remoto, lo que aplique. De todas formas, el “impacto político”… ¿Sí ve? No tiene precio. Claro que si hay platica, mejor… pero sacarlos de allá, creo que se nos puede salir de las manos. El operativo envolvente en una zona tras las líneas sería una odisea sortearlo”, indica el texto obtenido por la revista Semana.
Además, Semana reveló que en las conversaciones (de hace algunos años) el ELN tendría lazos con políticos de Suramérica, en especial con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, o 'El hombre del cinturón', como hace referencia el grupo terrorista en las comunicaciones obtenidas.
Según los análisis hechos por inteligencia del Gobierno, Uriel habría hecho mención Andrés Arauz Galarza, exministro del Gobierno de Rafael Correa, y hoy candidato presidencial en Ecuador, por el partido político UNES (Unión por la Esperanza), cuyo logo es una mariposa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
JEP condena a 12 militares por asesinato de 135 ‘falsos positivos’
Los exsoldados hacían parte del Batallón La Popa con sede en Valledupar.
Base militar en Anorí, Antioquía fue atacada con explosivos y deja varios heridos
El atentado fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Procuraduría revoca suspensión de Alfredo Saade por caso de pasaportes
La revocatoria permite al exfuncionario continuar con su precandidatura presidencial y aclarar los señalamientos en su contra.
Santos sobre sentencia de la JEP a las Farc: "es un sapo que nos toca tragarnos"
El expresidente Juan Manuel Santos calificó como un "hito histórico" la condena de ocho años a excomandantes de las Farc, sindicados por 21.000 secuestros.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.