"ELN debe responsabilizarse de sus actos para que proceso avance y no haya más víctimas”


"Cualquier proceso con el ELN debe pasar por el reconocimiento de ese grupo de su responsabilidad en el atentado de 1.998 al oleoducto Central, que le costó la vida a 84 habitantes del municipio y por pedir perdón y comprometerse a la reparación a las víctimas" aseguró el ministro Juan Fernando Cristo en Machuca, corregimiento de Segovia, Antioquia donde con diferentes actividades se conmemoró el día de la Víctimas, la memoria y el perdón.
"El país no puede repetir la historia de masacres como estas", añadió el funcionario, tras escuchar a las víctimas de este municipio.
"Es importante venir a Segovia a estrechar un abrazo solidario a las víctimas de la masacre, Farc, ELN y de agentes del Estado", reiteró el jefe de la cartera política, quien manifestó que, la firma de la paz y los diálogos con el ELN, son fundamentales para que "no haya una sola víctima más en este conflicto".
Así mismo, dijo que la firma de la paz con el ELN está condicionado a pedirles perdón a las víctimas del ataque al oleoducto y le pidió a las víctimas participar activamente en el proceso que se adelanta con este grupo.
El jefe de la cartera política recordó que hace 10 años las víctimas no existían, no eran reconocidas, eran tratadas con discriminación, y se negaba su existencia. "Hoy después de la Ley de Víctimas las víctimas existen, tienen nombre y apellido y se adelanta su reparación".
El alcalde de Segovia, Gustavo Tobón, afirmó que "este municipio que un día fue escenario de dolor debe convertirse en un sitio de esperanza" y, a su vez, resaltó que con la implementación del acuerdo de paz los habitantes de Segovia serán "actores constructores de paz".
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.