Elecciones territoriales serán vigiladas por más de 120.000 soldados


El Ejército Nacional anuncio que más de 120.000 soldados se encargarán de la seguridad en las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre.
"El despliegue de las tropas en el país se realizará de forma coordinada y conjunta con la Policía, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada de Colombia", sostuvo el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina.
Este anuncio se da luego que la semana pasada la organización Misión de Observación Electoral (MOE) alertó que en Colombia existen 166 municipios en riesgo electoral de cara a estas elecciones.
De ese total, 27 poblaciones tienen un nivel de riesgo medio, 56 riesgo alto y 83 riesgo extremo. Esto supone que el 14,8 % de los municipios del país registran algún nivel de riesgo, según la MOE.
El general Ospina indicó que 4.611 puestos de votación tendrán especial atención en seguridad, en tanto que 86.802 hombres estarán presentes en los colegios electorales para garantizar la tranquilidad de los votantes en la jornada.
Otros 7.703 uniformados prestarán seguridad en las carreteras del país, que incluyen vías secundarias y terciarias.
Además, 20.212 soldados serán desplegados en las infraestructuras críticas del país como centrales energéticas, transporte ferroviario, sistema bancario, sistemas de agua y de telecomunicaciones, entre otros.
La operación tendrá el respaldo de 177 tripulaciones de la División de Asalto Aéreo del Ejército, de acuerdo con el oficial.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.