El presidente electo Gustavo Petro anunció a tres nuevas ministras


En las últimas semanas, Gustavo Petro, el presidente electo de Colombia ha anunciado las novedades de su gabinete ministerial.
La semana pasada se hicieron públicos los nombre de Álvaro Leyva quien se ocupará del ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que José Antonio Campo será ministro de Hacienda.
Acerca de José Antonio Campo se sabe que es hijo del exministro y exrector de la Universidad del Valle, Alfonso Ocampo Londoño, y de Tulia Gaviria de Ocampo, quien también fue funcionaria pública.
El economista había ocupado cargos como ministro de Agricultura, durante el gobierno de Cesar Gaviria, ministro de Hacienda y director del Departamento Nacional de Planeación en el de Ernesto Samper y fue nombrado codirector del Banco de la República en 2017, durante la presidencia de Juan Manuel Santos.
Desde el pasado fin de semana surgieron nuevos nombres. El gabinete cuenta, hasta el momento, con una significativa representación femenina.
Patricia Ariza, poeta, dramaturga, fundadora del teatro La Candelaria, será la nueva ministra de Cultura.
Dentro de su trayectoria se encuentran varios reconocimientos por su labor dentro de las tablas, como el Premio Príncipe Claus, y también por sus aportes en materia de derechos humanos, con el Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos.
Añadidas en las últimas horas se encuentran Carolina Corcho, en Salud; Susana Muhammad, en Ambiente; y Cecilia López Montaño, en Agricultura.
Cabe recordar que, estando en campaña, el presidente electo había dicho que tendría un gabinete paritario o con mayoría femenina.
Corcho, la nueva ministra de Salud, es médica psiquiatra y politóloga. Durante la pandemia de la covid-19, Corcho se dio a conocer en la comunidad médica, por su activismo en relación con los trabajadores del sector salud.
El nombramiento de Corcho podría ser el que más fricción podría generar, por su iniciativa de acabar con las Entidad Promotoras de Salud (EPS), así como también lo planteó el presidente electo en campaña.
La próxima Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, fue secretaria de Ambiente de Bogotá en la Alcaldía de Gustavo Petro, donde lideró el Plan de Cambio Climático de la ciudad, la introducción de buses híbridos, la licitación para reemplazar buses de Transmilenio por buses eléctricos, así como la introducción del piloto de taxis eléctricos en la capital del país.
Además, cuando fue secretaria de Ambiente de Bogotá se enfocó en la profundización de la Política de protección de humedales, la creación del Fondo para la gestión del Riesgo y Cambio Climático y el Instituto de Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Cecilia López Montaño, próxima ministra de Agricultura, estudió economía.
Fue consultora para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Además fue presidente de la Fundación Agenda Colombia y senadora de la República por el Partido Liberal.
López Montaño además ha sido ministra de Agricultura, ministra de Medio Ambiente, Directora de Planeación Nacional. También fue precandidata a la Presidencia de Colombia por el Liberal para las elecciones de 2010.
Estos son, hasta el momento, los nuevos nombramientos confirmados por Petro.
Tags
Más de
Cancillería asegura que sí seguirán expidiendo pasaportes en Colombia
Pese a que fue declarada desierta la licitación, el canciller Álvaro Leyva hizo un llamado a la calma.
Daniel Quintero confirma que dejó Alcaldía de Medellín para irse a campaña
Juan Carlo Upegui, candidato de Quintero no supera el 14% de intención de voto, por lo que el exalcalde dijo que era necesario irse a apoyarlo “para salvar la ciudad del uribismo”.
El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación
Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.
Nuevo incremento de la gasolina en octubre será de $600
Con esta nueva alza, el precio del galón estaría llegando a los $15.000.
MOE alerta por presunta intervención en política del presidente Petro
Según explicaron las declaraciones del Jefe de Estado “generan un desequilibrio en la contienda electoral”.
Nicolás Petro habla de declaración donde aceptó que su padre sabía de dineros irregulares
Junto con su abogado, anunció acciones legales por la filtración de su testimonio.
Lo Destacado
Masacre en Santa Marta: hombres armados irrumpen en fiesta, matan a 3 y dejan 2 heridos
Los hechos ocurrieron en una cabaña en el sector de Teyuna.
Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre
Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.
Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida
El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.
Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada
El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.
Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá
El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.