El EPL levantó el "paro armado" en el Catatumbo


El Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno colombiano como una banda criminal, levantó este lunes el "paro armado" decretado el pasado 15 de abril y que afectó la región del Catatumbo, en donde combate con el ELN por el control de las rutas del narcotráfico.
Así lo expresó ese grupo en un video difundido por redes sociales y sobre el cuál ninguna autoridad se ha pronunciado.
"Queremos manifestarle a la región del Catatumbo que a partir del 30 de abril a las seis de la mañana (11.00 GMT) se levantará el paro armado", dice un miembro del EPL que viste un uniforme militar, porta un fusil y oculta su cara con una pañoleta y una gorra.
#ATENCIÓN #ÚLTIMOMINUTO
El Ejercito Popular de Liberación - EPL, anuncia que levantará el paro armado en la región del Catatumbo el día de mañana, 30 de abril de 2018. pic.twitter.com/8rAnVHbCME— Agencia Prensa Rural (@PrensaRural) 30 de abril de 2018
Del Catatumbo hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Con el "paro armado" se restringieron mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio en esa región fronteriza con Venezuela.
El pasado 22 de abril, comunidades de esta región instaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y al EPL a buscar "salidas políticas y negociadas" a los enfrentamientos que sostienen desde hace un mes en la zona.
En el mensaje, el miembro del EPL, que aparece en una montaña rodeado de otros siete compañeros también armados, añadió que el "estado mayor central" de ese grupo "está dispuesto al diálogo para buscarle una salida a las diferencias que hay entre las dos organizaciones guerrilleras" luego de acatar "el llamado de las comunidades".
Los enfrentamientos entre el ELN y el EPL han provocado, según datos difundidos por la oficina de la ONU en Colombia el pasado 20 de abril, el desplazamiento de al menos 2.819 personas y que otras 144.000 sufran "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad".
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.