El ELN afirma que no hay contactos con Duque para liberar a los secuestrados

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes en un video desde La Habana que aún no ha establecido contactos directos con el Gobierno colombiano de Iván Duque para negociar la liberación de los policías, civiles y militares que mantiene secuestrados.
"Se está hablando de la posibilidad de realizar un contacto pero aún no se ha hecho", afirmó Aureliano Carbonell, negociador del ELN en los diálogos con el Gobierno colombiano que se celebran en la capital cubana, en una entrevista en video publicado a través del canal Youtube.
Carbonell sí reconoció que "se han dado contactos indirectos a través de terceros" con Duque, que asumió la Presidencia de Colombia el pasado 7 de agosto con la promesa de analizar en su primer mes de mandato la situación de los diálogos con el ELN para tomar decisiones.
Duque pidió recientemente al ELN que libere "de manera rápida y sin condiciones" a los secuestrados "si tiene verdadera voluntad de desmovilización, desarme y reinserción".
El negociador del ELN, considerado grupo terrorista por Colombia, EE.UU. y la Unión Europea, aseguró que "el gobierno no ha facilitado el contacto directo" con su delegación en La Habana, lo que "está impidiendo hacer los procedimientos que corresponden y está demorando algo que podríamos haber hecho hace ocho días".
El ELN mantiene actualmente a 20 personas secuestradas, según el dato oficial divulgado por la Policía colombiana.
La semana pasada la guerrilla difundió un audio y fotografías para demostrar que mantiene con vida a los tres policías, dos civiles y un militar a los que secuestró el pasado 2 de agosto en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá.
El ELN también secuestró el 9 de agosto, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, a los soldados Orlando Yair Vega Díaz, Juan Pablo Rojas Ovando y Eduardo Caro Bañol, del Grupo de Caballería Mecanizado N°18 General Gabriel Reveíz Pizarro.
Hace una semana el Ministerio de Defensa de Colombia anunció que, en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), había activado los protocolos para la puesta en libertad de nueve secuestrados en poder del ELN, pero desde entonces no se han producido avances importantes, según indicaron hoy los insurgentes.
El ELN también perpetró el pasado día 10 un atentado en una zona rural del municipio de Saravena, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, en el que murió un soldado colombiano murió y otro resultó herido, en una acción que influyó negativamente en el clima de diálogo bilateral
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































