Duque pide que los próximos días sin IVA sean una demostración de cultura ciudadana


En el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que dirige desde la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque Márquez afirmó que los próximos días sin IVA -3 y 19 de julio- tienen que ser una “gran demostración de cultura ciudadana”, evitando aglomeraciones, con el fin de proteger la salud y la vida de los colombianos ante la pandemia del covid-19.
“Lo que hemos buscado es que se pueda adelantar este día sin IVA con todo el control, con todo el trabajo de las autoridades, pero también con el comportamiento de los ciudadanos”, dijo el Jefe de Estado.
En ese contexto, el Mandatario llamó a los colombianos a que en los días sin IVA usen el tapabocas, guarden el distanciamiento físico y se laven las manos antes y después de adquirir los productos
“Yo creo que será una gran demostración de cultura ciudadana' la que se tendrá el 3 y el 19 de julio, expresó.
El Presidente Duque, además, anunció que para fortalecer los controles y hacer un monitoreo constante del desarrollo de la jornada se activará un Puesto de Mando Unificado (PMU) con las autoridades regionales y locales
“El comportamiento de todos nosotros es fundamental en este proceso, como también lo es recuperar esa vida productiva”, recalcó el Jefe de Estado.
Se endurecen medidas en los días sin IVA
A propósito de los próximos días sin IVA, el Gobierno Nacional expidió una circular, a través de los ministerios del Interior, y de Industria, Comercio y Turismo, dirigida a gobernadores y alcaldes, con 12 disposiciones encaminadas a evitar aglomeraciones en medio de la pandemia del covid-19.
Una de las decisiones es la suspensión, durante las dos jornadas sin IVA, de la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, “como medida sanitaria preventiva y de control, en todos los establecimientos de comercio del territorio nacional considerados grandes superficies”.
Así mismo, se hace un llamado a gobernadores y alcaldes a adoptar y garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad generales, así como los protocolos específicos para establecimientos de comercio y cualquier complejo comercial, expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Tags
Más de
Explosión en el edificio de sociología en la Universidad Nacional
Profesor desmiente el comunicado oficial de una explosión sucedida en el campus durante protestas.
Presidente Petro asegura que a Miguel Uribe: "lo asesinó la mafia del narcotráfico"
El mandatario ha declarado que el asesinato de Miguel Uribe fue un "magnicidio político", los autores materiales del crimen habrían huido a Europa.
Medellín refuerza seguridad tras ataque a torre eléctrica con 480 efectivos y fuerzas especiales
Soldados, policías y drones patrullan la ciudad mientras las autoridades buscan desmantelar al frente 36 de las disidencias de las Farc.
Video revela brutal maltrato a niño en Antioquia: su padre lo golpeaba y ahorcaba
Los hechos sucedieron en zona rural del departamento de Antioquia.
Derrumbe en socavón de Santander de Quilichao deja siete mineros atrapados
La emergencia se registró en la madrugada de este viernes en la vereda Brasilia, corregimiento de San Antonio. Organismos de socorro adelantan labores de rescate en medio de la inestabilidad del terreno.
Abatidos presuntos responsables de atentado que dejó 13 policías muertos en Amalfi
Se trata de alias 'Guillermino' y alias 'Ramón'.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.