Duque impulsará propuesta de cadena perpetua para violadores de niños en el país


El presidente Iván Duque anunció este sábado su apoyo a la iniciativa que busca la cadena perpetua para los agresores de los niños en el país.
"Me uno a impulsar la propuesta de cadena perpetua para los agresores y abusadores de nuestros niños en el país", dijo el mandatario.
Duque complementó su propuesta señalando que “necesitamos que Colombia unida le diga NO a la drogadicción como el destino de nuestros hijos”.
El mandatario hizo la afirmación durante el discurso pronunciado durante la instalación de las sesiones del Congreso de la República y en el cual reseñó lo contemplado en Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia’ que se fundamenta en tres pilares esenciales: Equidad, Legalidad y Emprendimiento.
"La Equidad es el camino para cerrar las grandes brechas sociales que nos impiden avanzar más rápido en la senda del desarrollo, por eso estamos cumpliendo nuestros compromisos en educación, salud, vivienda, infraestructura, energía, medio ambiente y muchos otros", recalcó.
En desarrollo de su intervención, el Presidente Duque también resaltó las estrategias para mejorar la calidad de la educación en el país.
En este sentido señaló que el país cuenta hoy con el presupuesto más alto de la historia para la educación, destacando que 47 mil jóvenes de 992 municipios tienen acceso gratuito al sistema educativo, mientras que los recursos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) han aumentado en 45%, para beneficiar a 5.6 millones de niños.
Por otra parte, reseñó el presupuesto asignado para el sector salud, 7 billones de pesos, para mejorar el sistema hospitalario y sanear las deudas del sector. "Le prometimos a Colombia castigar los abusos de las EPS y con ayuda de este Congreso aprobamos la ley que le da dientes a la Superintendencia de Salud para sancionar a las EPS que prestan un mal servicio", expresó el Presidente Duque, tras reiterar que también "fortalecimos los hospitales públicos con el Programa de Acción Inmediata que invirtió $187 mil millones para infraestructura, saneamiento financiero y atención a migrantes".
En su discurso, el mandatario hizo un balance de la gestión realizada durante los 11 meses de gobierno en los diferentes sectores.
Anunció, por ejemplo, su impulso a lo que denomina ‘la revolución eléctrica’, que contempla desarrollo de proyectos de paneles solares e incentivos para quienes utilicen vehículos eléctrico.
También resaltó la creación del Ministerio del Deporte, sin que le cueste al Estado recursos adicionales, al tiempo que planteó la construcción de escenarios deportivos. En este punto afirmó que “debe quedar bien claro que cada escenario que se construya será para los deportistas y no para los contratistas”.
Por otra parte, se refirió a la ruptura de los diálogos con el ELN y le exigió a la organización guerrilllera cesar las acciones criminales y liberar a todas las personas que tiene secuestradas.
Tags
Más de
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Los mejores juegos en Melbet Colombia ¡Descúbrelos aquí!
Explora en Melbet Colombia más de 6000 tragamonedas, ruleta, blackjack y crupieres en vivo. Bonos exclusivos y esportivas Melbet no Colombia te esperan aquí.
Tras recuperar libertad, expresidente Uribe inicia correría por Colombia
Luego que la jueza Sandra Heredia firmara su boleta de libertad, Uribe Vélez aseguró que “cada minuto de su libertad lo dedicará a luchar por la libertad de Colombia”.
Tras siete meses en El Buen Pastor, Epa Colombia fue trasladada por razones de seguridad
La influencer y empresaria fue llevada a la Estación de Carabineros de Bogotá, tras denuncias de amenazas y conflictos dentro del penal.
Saade acusa a Benedetti de “cocinar” su salida y anunció que será candidato presidencial
Afirmó que el Ministro del Interior tiene “secuestrado” a Petro.
“No entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ presa”: Petro cuestiona decisión del Tribunal
"¿Eso es justicia o la venganza del macho?”, dijo el mandatario.
Lo Destacado
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.