Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos

Del 21 al 25 de abril, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llevará a cabo la jornada nacional de cobro denominada "Al día con la DIAN, le cumplo al país", durante la cual se harán efectivas medidas contra 14.883 contribuyentes en mora, cuyas deudas superan los $3,4 billones.
Según informó la entidad, los contribuyentes incluidos en este proceso han incumplido sus obligaciones fiscales o los acuerdos de facilidades de pago previamente suscritos. Como consecuencia, estarán sujetos a medidas como embargo, avalúo, secuestro y remate de bienes. Además, no podrán acceder a nuevas facilidades de pago sobre estas obligaciones.
Dentro de las principales acciones de la jornada se destacan:
- Embargos y avalúos: Se iniciará el proceso de avalúo de 587 bienes pertenecientes a 461 contribuyentes con obligaciones pendientes por $220.075 millones.
- Aplicación de depósitos judiciales: La DIAN gestionará 5.200 depósitos judiciales, que suman más de $61.240 millones, para saldar obligaciones en mora de 600 contribuyentes.
- Verificación de pagos: Se revisará el cumplimiento de las facilidades de pago existentes y se aplicarán sanciones a quienes presenten cuotas vencidas o nuevas obligaciones impagas.
A estos procesos se suma la posible inclusión de los deudores en el boletín de morosos del Estado, así como la apertura de eventuales procesos penales, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.
El director general encargado de la DIAN, Luis Eduardo Llinás Chica, hizo un llamado a los contribuyentes en mora:
“Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la DIAN y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día”.
La DIAN recordó que el objetivo de estas jornadas es fortalecer la cultura del cumplimiento tributario y contribuir a la financiación de los programas del Estado.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























