Detención domiciliaria a exdirector de inteligencia del DAS por interceptaciones ilegales

Un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia contra el exdirector de Inteligencia del DAS, Laude José Fernández Arroyo, como presunto determinador y autor de una serie de escuchas ilegales.
Durante las audiencias concentradas, el fiscal del caso imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, violación de datos personales e interceptación ilícita de comunicaciones, cargos que no fueron aceptados por el procesado.
Parte de la evidencia contra Fernández Arroyo fue obtenida con ocasión de las auditorías a las salas de interceptaciones de la Fiscalía ordenadas desde el despacho del Fiscal General de la Nación, en septiembre de 2018, dentro de la investigación contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz, judicializado por su supuesta participación en una red de interceptaciones ilegales.
En las verificaciones, el grupo de policía judicial del CTI constató que el coordinador de la Sala Diamante de la entidad, Luis Carlos Gómez Góngora; y el fiscal Fabio Augusto Martínez Lugo, habrían ordenado irregularmente controlar las comunicaciones de directivos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), como el capitán Julián Pinzón; del presidente para Colombia del Grupo Enel, Lucio Rubio Díaz; el abogado Felipe Jaramillo y otros empresarios.
Los indicios recaudados darían cuenta que Laude José Fernández Arroyo, como representante de una empresa que ofrecía servicios de inteligencia corporativa y asesoría estratégica en litigios, habría cooptado a los mencionados funcionarios y a otras fuentes humanas para que accedieran a las comunicaciones de personas que sostenían disputas judiciales con sus clientes.
En ese sentido, Fernández Arroyo, al parecer, recibió información privilegiada producto de las escuchas ilegales, fotografías y datos íntimos de las víctimas de las interceptaciones y sus familias, y presuntamente les dio un manejo indebido para sacar provecho económico. Situación que configuraría una clara violación a la ley que protege el tratamiento de datos personales.
El material en poder de la Fiscalía General de la Nación también permitió conocer que el hoy procesado, a través de su engranaje criminal, era enterado del avance de las indagaciones en su contra, de tal manera que se anticipaba a cualquier procedimiento.
Al respecto, la Fiscalía insistió en medida de aseguramiento en centro carcelario ante el inminente riesgo de obstrucción a la justicia; sin embargo, el juez de control de garantías dispuso la detención domiciliaria por dos de los tres delitos imputados (violación de datos personales e interceptación ilícita de comunicaciones).
Antecedentes
La auditoría interna ordenada por la Fiscalía General de la Nación como parte de la investigación contra el coronel en retiro Jorge Humberto Salinas Muñoz, también procesado por presuntas interceptaciones ilegales, ha permitido identificar y capturar a otras fichas que estarían involucradas en la cadena criminal.
El 17 de diciembre de 2018, fue capturado Luis Carlos Gómez Góngora, coordinador de la Sala Diamante de la Fiscalía General de la Nación, quien se convirtió en el primer exfuncionario de la entidad en recibir una condena por escuchas ilegales. Esta persona aceptó su responsabilidad en los delitos de: fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones y falsedad en documento público; y recibió una pena de ocho años y cuatro meses de prisión.
El fiscal 32 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fabio Augusto Martínez Lugo, fue capturado el 8 de mayo del año en curso, y cobijado con medida de aseguramiento por los delitos de: concierto para delinquir, prevaricato por acción, fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones, y utilización ilícita de comunicaciones.
A las citadas detenciones y a la del exdirector de Inteligencia del DAS Laude José Fernández Arroyo, se suman otras diligencias judiciales realizadas y versiones juramentadas recibidas en el curso de las investigaciones. La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























