Desmantelan las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’ y servidores públicos


La acción investigativa de la Fiscalía General de la Nación contra los grupos narcotraficantes y las redes de narcomenudeo pusieron en evidencia a una de las más grandes redes delictivas dedicada al procesamiento y la venta de drogas sintéticas a gran escala, de la que harían parte presuntos integrantes de las bandas ‘La Terraza’, ‘Caicedo’, y servidores públicos.
“En desarrollo de la estrategia Argenta diseñada para impactar las finanzas de las estructuras criminales, la Dirección Seccional de Medellín y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio lograron la judicialización de 28 integrante de una de las mayores redes dedicadas a elaboración y comercialización de drogas sintéticas”, señaló el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
Las acciones fueron adelantadas en 36 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Medellín, La Estrella, Sabaneta, Andes, San Francisco, Bello y Santa Fe de Antioquia (Antioquia); y Cartagena (Bolívar).
En los procedimientos fueron incautados 12 kilogramos de 2-CB o cocaína rosada, uno de los más grandes hallazgos de este tipo de estupefaciente en el país. Adicionalmente, se incautaron más de 400 millones de pesos en divisas nacionales y extranjeras, 10 armas de fuego y computadores.
Un negocio criminal de alcance trasnacional
La organización narcotraficante estaría involucrada en la salida de drogas sintéticas a Estados Unidos y países de Europa, el Caribe y Suramérica. Abundante evidencia indica que, al parecer, reclutaba hombres y mujeres en diversos municipios de Antioquia y los convencía de viajar a destinos internacionales escondiendo las sustancias ilícitas en el equipaje o en el cuerpo.
Algunos de los viajeros salían directamente a Puerto Rico o Estados Unidos. Otros hacían escala en Argentina y tomaban vuelos rumbo a Países Bajos, Alemania y España, entre otros países.
Los investigadores establecieron que algunos de los integrantes de esta red, al parecer, también contrataban a jóvenes y las trasladaban a Cartagena (Bolívar) o Miami (Estados Unidos) para explotarlas sexualmente con fines comerciales. De igual manera, se conoció que un grupo también se habría vinculado al hurto de alambre de cobre a las empresas de servicios públicos de Medellín.
Los capturados
Entre los capturados en esta gigantesca operación están tres integrantes de la Policía Nacional y un oficial de Migración Colombia que, presuntamente, permitían la salida de las drogas sintéticas por el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia).
Las 28 personas detenidas fueron presentadas ante un juez de control de garantías y serán imputadas, según el posible nivel de responsabilidad, por los delitos de: concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; cohecho por dar u ofrecer; cohecho propio; y fuga de presos.
Golpe al patrimonio ilícito
De manera simultánea al proceso penal, fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre dos fincas, una discoteca, un apartamento, dos parqueaderos, cuatro vehículos y una motocicleta que habrían sido adquiridos con dineros producto de las actividades ilegales de esta organización. Los bienes afectados están avaluados más de 5.600 millones de pesos.
Las propiedades quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
“Como lo anuncié en Cartagena el pasado martes, en desarrollo de una ofensiva contra el narcotráfico, la Fiscalía ataca los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes de alcance transnacional que delinquen desde los puertos y las costas del país, pero también impacta a la otra parte de esa cadena, que es el microtráfico en las ciudades y en los expendios donde afectan la economía, la seguridad ciudadana, pero sobre todo, se afecta también el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se ven sometidos a la comercialización de ese microtráfico”, finalizó el fiscal General de la Nación.
Tags
Más de
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Lo Destacado
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Oleaje volcó una lancha cargada de víveres en el sector de Playa Blanca
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
Néstor Lorenzo anuncia convocados para los amistosos de octubre: Kevin Serna, la sorpresa
Además del estreno de Serna, regresan nombres como Yáser Asprilla, ‘Cucho’ Hernández y Santos Borré.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.