Desaprobación del presidente Gustavo Petro sigue subiendo según Datexco


El Gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a ser analizado por las encuestas. En esta oportunidad, el Opinómetro realizado por Datexco Company S.A., para W Radio, dejó en evidencia cómo la impopularidad del mandatario se disparó notablemente.
Ante la pregunta sobre si aprueba o desaprueba la manera cómo el presidente Petro está manejando el país, los resultados fueron contundentes: solo el 32% de los encuestados respaldó su gestión, mientras que el 60 % manifestó no estar de acuerdo con la misma.
La encuesta telefónica aplicada entre el 17 y el 19 de mayo pasado en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Montelíbano, Montería, Santa Marta, entre otros, arrojó que en la Región Oriental, el 70% de los ciudadanos mayores de 18 años no están de acuerdo con el manejo que le está dando el Presidente Petro al país, contra un 22% que aprueban su manejo, un 7% no sabe y el 1% no responde.
En el resto de zonas, el nivel de desaprobación fue el siguiente: Región Central es del 63%, en Bogotá, del 59%, en la Región Caribe, el 57% y la Región Pacífica, el 48%.
Ante la pregunta: ¿A usted le inspiraría confianza o no le inspiraría confianza un sistema electoral con voto electrónico en Colombia?, el 69% de los entrevistados (hombres y mujeres) no les inspiraría confianza, frente a un 24% que señalan que sí confían; el 7% no sabe y 1% no responde.
Los ciudadanos de la Región Oriental le dieron el mayor nivel de desconfianza, con el 79%. Mientras que en Bogotá, fue del 65%.
Sobre la marcha de los militares que salieron a las calles de la capital del país a protestar en contra del Presidente Petro, el 53% de los colombianos respondió que estuvo de acuerdo, el 35% está en desacuerdo, el 11% no sabe y el 1% no responde.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.