Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 11 de Junio de 2020 - 10:35am

Denuncian 14 nuevos casos de periodistas 'perfilados' por el Ejército

La situación la dio a conocer la Flip. Solicitan al Gobierno protección.
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) tuvo conocimiento de 14 nuevos casos de personas que por su ejercicio periodístico fueron blanco de perfilamientos y vigilancia ilegales.

En un comunicado de prensa, la Fundación indicó que "esta información surge de las investigaciones que se adelantan contra miembros de Inteligencia del Ejército Nacional".

"De los catorce casos nuevos de perfilamiento la Flip obtuvo autorización de las siguientes personas para ser incluidos en este comunicado: Damien Fellous, Gerald Bermúdez, Julián Martínez, Gustavo Rugeles, Javier Alexander Macías, Ibéyise Pacheco, Alberto Federico Ravell, Sandra Paola Soto, Vivian Fernández  y Miguel Mattus. Los restantes o bien han preferido que su nombre no se haga público o no ha sido posible contactarlos. Estos casos se suman a los 38 periodistas que la Flip había documentado en mayo, después de conocer la publicación 'Carpetas secretas' realizada por la Revista Semana. A la fecha el balance de la Flip asciende a 52 periodistas en este caso", señala la información de la Fundación.  

Según indicó la Flip, "dentro de los nuevos hallazgos de la investigación llama la atención que existen indicios sobre el uso de tecnología invasiva para la realización de los perfilamientos. En la investigación hay oficios del Ejército en los que se hace mención a un sistema informático móvil para instalar aplicaciones en teléfonos Android o BlackBerry. A uno de estos planes se le denominó “Proceso Operacional Troya”, a través del cual se solicitaban herramientas de administración remota para hacer un rastreo continuo desde sitios web con el fin de obtener información de los afectados y estar al tanto de su localización. Esto controvierte seriamente los planteamientos iniciales sobre el uso exclusivo de fuentes abiertas en las acciones de perfilamiento militar a periodistas". 

"An algunos casos el perfilamiento incluía información de familiares y fuentes a quienes los organismos judiciales también deben reconocer como víctimas. La Flip advierte sobre los obstáculos para el reconocimiento de estas personas como víctimas dentro de las investigaciones en curso y hace un llamado especial a la Fiscalía para que garantice los derechos de las víctimas", agrega la información.  

La Flip manifestó que aún no recibe respuesta completa por parte del Gobierno nacional que delegó en el Ministerio de Defensa la responsabilidad de responder al derecho de petición formulado por buena parte los periodistas afectados. 

Asimismo, la Fundación rechazó estas prácticas de perfilamiento y vigilancia a periodistas por parte de organismos de inteligencia militar. "Estas acciones infringen las obligaciones del Estado colombiano en materia de libertad de prensa, son propias de regímenes autoritarios y ponen en cuestión el derecho a una sociedad informada y las garantías para el libre ejercicio del periodismo en el país". 

Por último, la Flip pidió al Gobierno nacional y en particular a la Unidad Nacional de Protección asegurar que los periodistas víctimas de perfilamiento por parte del Ejército cuenten con todas las garantías de protección a su vida e integridad y que dentro de las evaluaciones de riesgo se entienda este caso como un hecho grave que acentúa el deber de protección; al tiempo que también le solicita a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación "que avancen rápidamente en las investigaciones con el fin de esclarecer los hechos, determinar los niveles de responsabilidad y asignar las sanciones correspondientes". 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

11 horas 54 mins

Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales

Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.

14 horas 41 mins

Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor

La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.

15 horas 3 mins

Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena

El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.

15 horas 22 mins

MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti

La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

16 horas 38 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

8 horas 58 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

9 horas 10 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

11 horas 53 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

9 horas 18 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

11 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months