Anuncio
Anuncio
Jueves 11 de Junio de 2020 - 10:35am

Denuncian 14 nuevos casos de periodistas 'perfilados' por el Ejército

La situación la dio a conocer la Flip. Solicitan al Gobierno protección.
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) tuvo conocimiento de 14 nuevos casos de personas que por su ejercicio periodístico fueron blanco de perfilamientos y vigilancia ilegales.

En un comunicado de prensa, la Fundación indicó que "esta información surge de las investigaciones que se adelantan contra miembros de Inteligencia del Ejército Nacional".

"De los catorce casos nuevos de perfilamiento la Flip obtuvo autorización de las siguientes personas para ser incluidos en este comunicado: Damien Fellous, Gerald Bermúdez, Julián Martínez, Gustavo Rugeles, Javier Alexander Macías, Ibéyise Pacheco, Alberto Federico Ravell, Sandra Paola Soto, Vivian Fernández  y Miguel Mattus. Los restantes o bien han preferido que su nombre no se haga público o no ha sido posible contactarlos. Estos casos se suman a los 38 periodistas que la Flip había documentado en mayo, después de conocer la publicación 'Carpetas secretas' realizada por la Revista Semana. A la fecha el balance de la Flip asciende a 52 periodistas en este caso", señala la información de la Fundación.  

Según indicó la Flip, "dentro de los nuevos hallazgos de la investigación llama la atención que existen indicios sobre el uso de tecnología invasiva para la realización de los perfilamientos. En la investigación hay oficios del Ejército en los que se hace mención a un sistema informático móvil para instalar aplicaciones en teléfonos Android o BlackBerry. A uno de estos planes se le denominó “Proceso Operacional Troya”, a través del cual se solicitaban herramientas de administración remota para hacer un rastreo continuo desde sitios web con el fin de obtener información de los afectados y estar al tanto de su localización. Esto controvierte seriamente los planteamientos iniciales sobre el uso exclusivo de fuentes abiertas en las acciones de perfilamiento militar a periodistas". 

"An algunos casos el perfilamiento incluía información de familiares y fuentes a quienes los organismos judiciales también deben reconocer como víctimas. La Flip advierte sobre los obstáculos para el reconocimiento de estas personas como víctimas dentro de las investigaciones en curso y hace un llamado especial a la Fiscalía para que garantice los derechos de las víctimas", agrega la información.  

La Flip manifestó que aún no recibe respuesta completa por parte del Gobierno nacional que delegó en el Ministerio de Defensa la responsabilidad de responder al derecho de petición formulado por buena parte los periodistas afectados. 

Asimismo, la Fundación rechazó estas prácticas de perfilamiento y vigilancia a periodistas por parte de organismos de inteligencia militar. "Estas acciones infringen las obligaciones del Estado colombiano en materia de libertad de prensa, son propias de regímenes autoritarios y ponen en cuestión el derecho a una sociedad informada y las garantías para el libre ejercicio del periodismo en el país". 

Por último, la Flip pidió al Gobierno nacional y en particular a la Unidad Nacional de Protección asegurar que los periodistas víctimas de perfilamiento por parte del Ejército cuenten con todas las garantías de protección a su vida e integridad y que dentro de las evaluaciones de riesgo se entienda este caso como un hecho grave que acentúa el deber de protección; al tiempo que también le solicita a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación "que avancen rápidamente en las investigaciones con el fin de esclarecer los hechos, determinar los niveles de responsabilidad y asignar las sanciones correspondientes". 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La UDBP está al frente de las acciones.

Tras revelación de Mancuso, hallan fosa común que tendría 200 cuerpos

Está ubicada en zona de frontera con Venezuela. Según el exjefe de las AUC, las Fuerzas Militares tenían conocimiento de este hecho.

11 mins 6 segs
Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Gilberto Rondón

La respuesta del presidente del FNA por presunta ‘mermelada’ hacia liberales

Luego que se filtrara información de su computador, dijo que la entidad que dirige “no es una bolsa de empleo para el Partido Liberal”.

28 mins 6 segs
Armando Benedetti.

Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro

Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.

52 mins 6 segs
Julián Caicedo Cano y Ricardo Roa.

El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol

Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.

1 hora 38 mins
Abusador de su propia hija.

22 años de cárcel a hombre que abusó de su propia hija menor de edad

La pequeña fue víctima del hombre desde que tenía 5 años.

2 horas 24 mins
Imagen de referencia.

Este miércoles arranca el primer debate de la Reforma Pensional

En proyecto ya fue anunciado en la Comisión Séptima del Senado.

2 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hospital San Cristóbal
Hospital San Cristóbal

Superintendencia se metió al Hospital de Ciénaga: crisis financiera y laboral

La diputada Elizabeth Molina denunció que el centro hospitalario fue recibido con una deuda de $5 mil millones, y hoy la misma asciende a más de $30.000 millones.

40 mins 40 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Un muerto y un herido dejó atentado a bala en Plato

Los jóvenes se encontraban en el sector conocido como ‘La Ceiba’ cuando fueron sorprendidos por sicarios.

0 seg
Julián Caicedo Cano y Ricardo Roa.
Julián Caicedo Cano y Ricardo Roa.

El disfrute con dineros públicos de Julián Caicedo, pareja del presidente de Ecopetrol

Tenía contrato con dos entidades públicas y esto está prohibido. En Invías, la persona a quien debía asesorar dice no conocerlo.

1 hora 37 mins
La UDBP está al frente de las acciones.
La UDBP está al frente de las acciones.

Tras revelación de Mancuso, hallan fosa común que tendría 200 cuerpos

Está ubicada en zona de frontera con Venezuela. Según el exjefe de las AUC, las Fuerzas Militares tenían conocimiento de este hecho.

10 mins 40 segs
Armando Benedetti.
Armando Benedetti.

Benedetti habría entregado información a EE.UU. sobre Maduro

Así lo reveló en una publicación la revista Semana, asegurando que miembros del Gobierno fueron quienes lo acusaron.

51 mins 40 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 11 months