Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años

El balance fiscal del Gobierno Nacional Central correspondiente a noviembre de 2024, divulgado por el Ministerio de Hacienda, revela que el déficit fiscal del país ha alcanzado un nivel sin precedentes en las últimas dos décadas, con excepción de 2020 debido a la pandemia. La cifra, que equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB), supera tanto la meta estimada del Gobierno del 5,6% como las proyecciones del mercado, que esperaban un déficit cercano al 6%.
De acuerdo con el informe, entre enero y noviembre del 2024, la diferencia acumulada entre los ingresos y los gastos del Gobierno central fue de $102,4 billones. Este resultado refleja una caída en los ingresos fiscales, que sumaron $254,6 billones, y que en su mayoría provienen de impuestos, los cuales experimentaron una disminución del 4,4% en comparación con el año anterior, cuando alcanzaron los $267,2 billones.
En cuanto a los gastos, estos superaron los $357,2 billones a noviembre, y se espera que el gasto primario cierre el año en $313,7 billones, por encima de los $303,9 billones previstos en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. A pesar de que el déficit fiscal superó la meta establecida por el Gobierno, analistas como Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual, restaron gravedad a un posible incumplimiento de la Regla Fiscal, señalando que el Gobierno ha tomado medidas para ajustar la situación durante el año.
Se anticipa que el Plan Financiero para 2025, previsto para este mes, proporcionará detalles adicionales sobre el balance fiscal de todo el 2024 y si el Gobierno logra o no cumplir con la Regla Fiscal.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































