Anuncio
Anuncio
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 3:41pm

Defensoría pide protección a ecosistemas estratégicos afectados por incendios

Entre los ecosistemas estratégicos afectados están los Cerros Orientales de Bogotá, bosques de Cundinamarca, el páramo de Berlín, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Frente a los numerosos incendios forestales ocurridos en Colombia, que afectan los derechos a gozar de un ambiente sano, equilibrio ecológico, seguridad alimentaria, salud, acceso a servicios públicos, principalmente, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le solicita al Gobierno Nacional implementar acciones efectivas y sostenibles que les hagan frente a las consecuencias del fenómeno El Niño.

“Ante los desafíos ocasionados por las altas temperaturas que generan afectaciones en ecosistemas estratégicos, es de gran importancia la gestión integral por parte del Estado desde la prevención y con acciones que den los resultados esperados. Sin embargo, si ocurren eventos es necesaria la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad, el bienestar y los derechos fundamentales de quienes habitan el país”, es el llamado del Defensor del Pueblo.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el 3 de noviembre del 2023 y el 24 de enero del 2024 hubo 323 incendios forestales, seis episodios de sequía y dos heladas en 13 departamentos. En el caso de las conflagraciones, afectaron 6723 hectáreas, lo que derivó, entre otras urgencias, en el desabastecimiento de agua potable.
 
Entre los ecosistemas estratégicos afectados están los Cerros Orientales de Bogotá, bosques de Cundinamarca, el páramo de Berlín, en Santander (que provee de agua a más de 30 municipios), donde se estima una afectación de aproximadamente 40 hectáreas de frailejones; en la Sierra Nevada de Santa Marta, los incendios arrasaron 172 hectáreas; en Valle del Cauca, Huila y Vichada, entre otros, extensiones importantes de área boscosa también sufrieron la ferocidad de las llamas. 

“Con miras a mejorar la salud y recuperar las funciones de los ecosistemas afectados, desde la Defensoría del Pueblo insistimos en la necesidad de que las diferentes entidades del Sistema Nacional Ambiental, cuya función sea la protección y conservación del medioambiente, aúnen esfuerzos en la reducción de impactos, remediación, rehabilitación y restauración ecológica”, asegura Camargo Assis.

Igualmente, el Defensor hace hincapié en la necesidad de implementar programas de educación ambiental que sensibilicen a la población acerca de la importancia de los servicios ecosistémicos y del fomento de prácticas sostenibles en su cotidianidad. 

“También hacemos un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de realizar quemas, deforestación, fogatas y otras actividades generadoras de incendios forestales”, expresa el Defensor del Pueblo. 

Es urgente gestionar la búsqueda de soluciones, puntualizó Carlos Camargo Assis, “que aborden medidas orientadas a reducir los impactos negativos ocasionados al medio o a las condiciones ambientales, al suelo, al agua y la fauna”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas

Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.

16 horas 41 mins
Jairo de Jesús García Álzate, presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de 14 años

Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad

Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.

19 horas 16 mins

Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca

El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.

19 horas 54 mins
 Miguel Uribe Turbay.

Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe

Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.

1 día 13 horas
Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

2 días 15 horas
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

2 días 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados

Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.

7 horas 53 mins

Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta

Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.

10 horas 47 mins

Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda

Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.

13 horas 38 mins

El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta

El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.

15 horas 15 mins
Inicio del desfile militar en Santa Marta.
Inicio del desfile militar en Santa Marta.

Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar

El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.

17 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana