De $25 a $22 billones: reducción de la Reforma Tributaria


El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ultimó este martes los detalles del texto de ponencia de la Reforma Tributaria que será radicado para el primer debate en el Congreso de la República, este jueves.
Según Ocampo, la meta de recaudo del proyecto bajó de $25 billones iniciales a $22 billones.
“Son 22 billones de pesos que aumentan gradualmente hasta 25 billones de pesos en el último año de gobierno y esos recursos van a estar destinados fundamentalmente a gasto social, a financiar los programas del gobierno. También ambientales y de paz, entre otros”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda.
Las nuevas modificaciones trajeron consigo la eliminación de los dos días sin IVA, los cuales se habían anunciado que sí irían, pero ya no serán una realidad.
El mayor recaudo planteado en el texto del proyecto está en el sector de los hidrocarburos.
Mientras que el sector petrolero y de carbón quedaron exonerados del impuestos.
“A estas empresas se les pondrá una sobretasa de renta que equivale al 10 % el primer año, al 7,5 % el segundo y 5 % en el tercero. Igualmente, tampoco podrán deducir las regalías del impuesto de renta”.
Con los anterior, el Ministro indicó que “ese sector va a dar un poco más de 9 billones de pesos” considerándolo “una parte importante de la reforma”.
De igual manera, señaló que “se aprobó una sobretasa de 3 puntos a las hidroeléctricas y de 5 puntos al sistema financiero”.
Sobre el impuesto al patrimonio, el funcionario detalló que: “a partir de 3.000 millones con una tarifa marginal del 0,5 por ciento, a partir de 5.000 millones de 1 por ciento, y a partir de 10.000 millones de pesos de 1,5 por ciento, pero esa tarifa más alta no queda permanente”.
Por otra parte, los impuestos a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados también sufrieron cambios, pues el proyecto no gravó al salchichón.
No obstante, los productos como la galletería, las confituras o los helados, entre otros, tendrán una tarifa gradual del 10 por ciento en el 2023, de 15 por ciento en el 2024 y de 20 por ciento en el 2025; exceptuando a los negocios pequeños, los cuales no pagarán estos impuestos.
En lo que respecta a los dividendos, se acordó que la tasa irá entre el 0 y el 20 por ciento.
Finalmente, el texto contempla que las ganancias ocasionales tendrán un impuesto del 15 por ciento, pero el de las loterías serán del 35 por ciento.
Tags
Más de
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.