¿Cuánta plata recibirán Duque, Petro y Fajardo por los votos logrados?


Los candidatos que más lograron apoyo en esta primera vuelta presidencial tienen derecho a un pago por reposición de votos que pueden usar para cancelar los créditos que adquirieron con la banca y otras deudas durante la campaña.
En esta primera vuelta el pago por reposición de cada voto será de 2.700 pesos y para la segunda vuelta será de 1.300 pesos, según explicó Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia, citado por La Fm.
En ese sentido, en el caso de Iván Duque, los 7.569.693 votos que recibió le representan un total de 20.438’171.100 pesos.
Gustavo Petro, por su parte, recibirá más de 13.098 millones de pesos por los 4.851.254 votos que logró en esta primera vuelta.
Y Sergio Fajardo, que no logró pasar a la segunda vuelta, pero alcanzó una votación muy significativa (4’589.696 votos) tendrá derecho a más de 12.300 millones de pesos por concepto de reposición de votos.
Según la Registraduría, la financiación por vía de reposición tiene por objeto reponer en parte los gastos en que hayan incurrido los candidatos en desarrollo de sus campañas electorales.
Para tener derecho a la reposición, los candidatos deben obtener en la elección al menos una votación igual o superior al cuatro por ciento (4%) de los votos válidos depositados.
“El candidato que no alcance dicho porcentaje no tendrá derecho a la reposición y deberá devolver el monto de la financiación estatal previa en su totalidad”, señala la Registraduría.
La entrega del dinero se hace a través de los partidos o movimientos políticos, y la distribución se efectúa según lo dispuesto en sus estatutos. En caso de coaliciones partidistas se debe determinar previamente la forma de distribución.
Tags
Más de
Golpe doble de EE. UU. a Colombia: anuncia fin de ayudas y más aranceles
La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump, ya alcanza un impacto económico que tiene en vilo a los mercados nacionales.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Lo Destacado
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
En extrañas circunstancias muere cienagüero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
Paso de onda tropical en el Caribe, amenaza con más lluvias en Santa Marta
Según iClima, además las lluvias vendrían con tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.