Crean fondo de solidaridad para apoyar a los grupos más vulnerables de las zonas palmeras


Con el fin de contribuir a la atención humanitaria de los grupos más vulnerables de las zonas palmeras, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) ha liderado la creación del fondo de solidaridad palmero, que ya está operando.
Jens Mesa Dishington, presidente Ejecutivo de Fedepalma, explicó que dada la emergencia del Covid-19, el fondo de solidaridad palmero tiene el propósito de recibir y canalizar donaciones de forma articulada para atender necesidades prioritarias en salud y alimentación de dichas comunidades y, en este sentido, trabajará de la mano con las fundaciones palmeras y organizaciones idóneas de reconocida trayectoria en atención humanitaria.
El vocero gremial indicó que este es un momento para la solidaridad, que los verdaderos héroes son las personas que están en plantación cuidando la seguridad alimentaria del país y también los empresarios y productores que han implementado medidas de prevención y contención con gran rigurosidad, además de sumarse a las donaciones en torno al fondo de solidaridad palmero y de aceite de palma, en las diferentes zonas palmeras de Colombia, e hizo un llamado a la unión del sector, ayudando a los que más lo necesitan.
¿Quiénes pueden donar?
Pueden donar todas las personas naturales y jurídicas que deseen unirse a esta iniciativa y así mismo los cultivadores y productores de aceite de palma y sus empleados, los colaboradores de Fedepalma - Cenipalma, los proveedores y demás actores de la cadena agroindustrial de la palma de aceite.
¿Cómo puedo donar en dinero?
Hay dos opciones, la primera es a través del botón PayU que estará disponible en la página web.fedepalma.org y por favor no olvide diligenciar el formulario de donación.
La segunda opción es transferir a la cuenta de ahorros Bancolombia No 24100000213 a nombre de Fedepalma – Fondo de Solidaridad Palmero, Nit: 860024423. Una vez haya realizado el aporte, es necesario enviar el soporte de pago al correo [email protected] o al Whatsapp 3162828660. Los recursos recaudados serán auditados por la firma Crowe.
De igual forma, los donantes pueden elegir el destino de su donación de la siguiente forma:
·País palmero: donación en cualquier zona palmera del país (municipios más vulnerables).
·Zona-Departamento Palmero: se puede elegir la zona del departamento a la cual va la donación.
·Municipio palmero: se elige el municipio al cual se quiere apoyar con la donación.
·Igualmente se puede hacer la donación para las tres opciones, indicando el porcentaje para cada una de ellas.
¿Se puede obtener un certificado de donación?
Una vez se reciban y validen las donaciones, se generarán certificados de donación por montos superiores a $100.000, los cuales serán remitidos a los donantes vía correo electrónico, en cuanto se tengan los soportes correspondientes.
Para efectos de registros estadísticos, las donaciones del sector palmero que no se realicen directamente al Fondo de Solidaridad Palmero, podrán registrarse en el siguiente link: https://bit.ly/2JqyOHL, y así lograr un registro unificado de nuestro aporte al país.
Tags
Más de
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Lo Destacado
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.