Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Octubre de 2017 - 5:41pm

Congreso aprueba en primer debate ley que prohíbe el uso del asbesto

La ley lleva por nombre “Ana Cecilia Niño” en honor a una de las víctimas más emblemáticas del asbesto.
Anuncio
Anuncio

Por decisión unánime la Comisión VII del Senado aprobó, en primer debate, el proyecto de Ley “Ana Cecilia Niño”, nombrado en honor a una de las víctimas más emblemáticas del asbesto, la cual busca prohibir el uso de esta sustancia en Colombia, y frente al cual el Gobierno Nacional mantuvo una posición unificada con conceptos favorables de los Ministerios de Interior, Salud y Protección Social, Trabajo, y Ambiente y Desarrollo Territorial.

Hoy gracias al llamado de más de 150 mil ciudadanos que firmaron por la prohibición del Asbesto en Colombia, en el marco de la iniciativa #CausasCiudadanas, del Ministerio del Interior, se coordinó el trabajo técnico entre las carteras del gobierno y se hicieron las modificaciones necesarias al Proyecto de Ley presentado por la Senadora Nadia Blel y aprobado en primer debate.

Viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez Londoño se pronunció ante a la aprobación en primera instancia y expresó “celebramos que después de tantos intentos fallidos para prohibir el uso del asbesto en Colombia, los senadores hayan escuchado el clamor de decenas de miles de ciudadanos que se ha pronunciado en las redes sociales y plataformas digitales reclamando la prohibición de esta sustancia cancerígena en Colombia. Desde el Gobierno tenemos todo el respaldo técnico y la voluntad política de los Ministros Rivera, Gaviria, Murillo, y de la Ministra Restrepo para acabar con el uso de esta fibra. Nunca antes se había logrado tener concepto positivo de todos los ministerios”.

Durante la última década se han presentado 7 Proyectos de Ley enfocados a prohibir el uso de esta sustancia altamente cancerígena, pero todos han sido derrotados o retirados; es por esto que los ciudadanos apoyaron la Causa #ColombiaSinAsbesto, inscrita el 5 de julio de 2017 en la plataforma Change.org por Daniel Pineda, esposo de Ana Cecilia Niño, víctima del asbesto (Q.E.P.D) que ha alcanzado casi 45.000 firmas digitales. Así mismo la iniciativa ha recibido 61.000 apoyos en Greenpeace.org y 38.000 y en HagamosEco.org

¿Qué es el asbesto?

El Asbesto, una fibra natural barata, resistente y con propiedades térmicas únicas, utilizada por fabricantes de tejas, artículos de hormigón, cemento, yeso, autopartes para vehículos automotores, pinturas y revestimientos. Ha causado aprox. 310 muertes al año en Colombia (pero existe problema de subregistro por no diagnóstico) y 107.000 a nivel mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El peligro que representa para la salud pública el contacto con el Asbesto está claramente demostrado: el mesotelioma (cáncer de pulmón no curable) y la asbestosis son enfermedades monocausales, es decir enfermedades cuya sola explicación es el contacto directo con esta fibra que además es catalogada como agente cancerígeno tipo I por la OMS.

Las enfermedades relacionadas con la exposición activa al asbesto tardan de 20 a 30 años en manifestarse y su tratamiento tiene un costo muy alto para el sistema de salud. Este material está prohibido en más de 55 países. De los  30 de los 33 que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no permiten la presencia de esta sustancia; y en la región, Chile, Argentina y Ecuador han restringido o prohibido su uso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'

En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.

15 horas 50 mins

Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca

Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.

15 horas 51 mins

En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.

El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.

15 horas 59 mins

Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional

Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.

16 horas 18 mins

Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios

Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).

19 horas 23 mins

Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo

Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

19 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica

Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.

11 horas 30 mins

Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo

Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.

12 horas 12 mins

Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao

El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.

11 horas 53 mins

Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes

Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.

13 horas 56 mins

“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión

El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.

14 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months