Con 'bloque de búsqueda' perseguirán a cabecillas del Clan del Golfo

La escalada de ataques terroristas del Clan del Golfo, en protesta de paro armado que ha dejado en vilo la seguridad en distintas regiones de Colombia, llevó al presidente de la República, Iván Duque, a organizar una serie de medidas para contrarrestar esta escalada delincuencial.
Después de participar en un Puesto de Mando Unificado, la principal estrategia será la de activar un 'bloque de búsqueda', para perseguir a los principales cabecillas del Clan del Golfo, tal como ocurrió en la época del azote del Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar.
"Sostuvimos un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el que anunciamos a los colombianos que se ha creado un bloque de búsqueda especializado, el más fuerte que haya visto nuestro país desde lo que fue la lucha contra el Cartel de Medellín y Cali, para dar de baja o capturar a 'Siopas' y 'Chiquito Malo'”, sostuvo el mandatario de los colombianos.
Tamién se anunció el despliegue de 52 mil uniformados que estarán en las zonasa afectadas para brindar tranquilidad a los ciudadanos.
Asimismo, desde el Ministerio de Justicia se acelerarán procesos de extradición que existan contra miembros del Clan del Golfo, así como también procesos de extinción de dominios, buenes y propiedades que tengan integrantes de este grupo delincuencial.
"Invitamos a todos los gobernadores y alcaldes a no prestarnos para este juego intimidatorio de reductos del Clan del Golfo, que con estos actos cobardes pretenden generar una sensación de zozobra en el país; una vez más, demostraremos que el Estado está por encima de ellos", manifestó Duque.
Estas son las imágenes de Wílmer Antonio Giraldo Quiroz, alias Sipoas, y Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, dos de los cabecillas de este grupo, por quienes se ofrece recompensa de hasta 5 mil millones de pesos.

Tags
Más de
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Periodistas de Caracol y La W son víctimas de despidos masivos por Grupo Prisa
Se especula que esta movida podría ser un paso previo hacia una posible fusión.
Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual
El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.
Lo Destacado
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























