Colombia es el país más transparente de América Latina en informar sobre el covid-19: Fundación chilena

Un estudio realizado por la Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile evaluó la calidad de apertura de datos oficiales publicados por los gobiernos de América Latina sobre el coronavirus y posicionó a Colombia como el país más transparente en suministro de información de la pandemia.
En la medición de estadísticas generales, Colombia es seguida por México, mientras que Chile se encuentra en el tercer lugar del escalafón.
El estudio de la organización latinoamericana evaluó la calidad de apertura de datos oficiales en los 20 países de la región, considerando 2 categorías de información: estadísticas generales y microdatos anonimizados.
La primera categoría corresponde a la “información agregada que entregan los gobiernos respecto a datos relativos a la evolución de la enfermedad, ya sea a nivel nacional, sub-nacional (regiones, estados federados o provincias, según sea el caso) o local (municipios o departamentos)”.
Mientras que la segunda categoría se refiere a “los datos individualizados, pero no identificables. En una base de datos se refleja en que una observacio´n equivale a una persona testeada y/o infectada”.
Según la más reciente actualización del estudio, que se desarrolló entre el 12 y el 13 de mayo, entre los pocos los países de la región que proporcionan esta información desagregada están Colombia y México, que se ubican en los primeros puestos.
La publicación detalla que Perú, Brasil y Cuba se sitúan en el cuarto, quinto y sexto puesto, respectivamente, en lo que concierne al índice de calidad de la información de estadísticas generales sobre el covid-19, que evaluó la Fundación Ciudadanía Inteligente.
La publicación muestra que países como Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta hacia sus connacionales. El estudio dice que “comunicar los datos relativos al impacto de la pandemia de covid-19 de manera transparente es una potente herramienta para implementar de mejor manera las políticas para su combate”.
Tags
Más de
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José
Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.
Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual
Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.
Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal
Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.
Lo Destacado
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























