Cárcel para cuatro presuntos responsables de enviar cocaína a México y Europa


La acción investigativa adelantada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra el Narcotráfico permitió identificar a cuatro presuntos integrantes de una organización ilegal que habría enviado en aviones y barcos grandes cantidades de estupefaciente a México, Países Bajos, Bélgica y España.
Se trata de Juan Harry García Monte, Brayan José Torregosa Moya, Abraham Felipe Duarte Vergara y Edier Celedón Quintero Palomino quienes fueron imputados ante un juez con función de control de garantías como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La contundencia del material de prueba recaudado por el ente investigador hizo que García Monte aceptara su responsabilidad en el entramado delincuencial. Los demás judicializados no aceptaron los cargos en su contra.
Por petición de la Fiscalía tres de los procesados fueron privados de la libertad en centro carcelario mientras que García Monte recibió medida de aseguramiento en su lugar de residencia.
Al parecer la cocaína era mezclada con carbón vegetal y otros productos
Según la investigación adelantada por el CTI, los procesados estarían encargados de adelantar actividades de logística y transporte de las sustancias ilegales. En desarrollo de estas acciones habrían adquirido cocaína en Norte de Santander, y previo al envío de los alijos, el alcaloide era sometido a procesos químicos en los que realizaban mezclas con carbón vegetal, abono orgánico y café.
Durante la fase inicial de esta investigación fueron capturados y enviados a prisión Juan Camilo Castrillón Gil, alias Juan o Jota, además del ciudadano mexicano Juan Manuel Álvarez Castañeda, alias Tony, presuntos cabecillas de la organización ilegal.
En 2017 a esta misma red narcotraficante le fueron incautados 74 kilos de cocaína en un barrio de Barranquilla, Atlántico. En Holanda a la organización le fueron incautados varios kilos de clorhidrato de cocaína mezclados en 400 kilos de café. En el puerto de Cartagena, Bolívar fueron incautados 289 kilos de coca, la sustancia estaba en un barco que tenía como destino Veracruz, México.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.