Capturan guatemalteco reclamado por Estados Unidos por por tráfico de cocaína desde Colombia


Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron este lunes a un narcotraficante reclamado por la justicia de Estados Unidos, acusado de trasladar cocaína al país norteamericano procedente de Colombia, informó una fuente oficial.
Las autoridades identificaron al detenido como Marco Antonio Guerra Galindo, solicitado por el Tribunal Distrital del Distrito Este de Texas desde el pasado 6 de febrero bajo los cargos de narcotráfico, detalló el Ministerio Público (MP) guatemalteco en una nota de prensa.
"Según los hechos investigados, Guerra Galindo aproximadamente del 2015 y hasta febrero de 2019, fue parte de una organización de tráfico de drogas que presuntamente transportó y distribuyó múltiples toneladas de cocaína", precisó el MP.
De acuerdo con la acusación en Estados Unidos, los narcóticos transportados a la nación norteamericana "vía Guatemala y México" fueron elaborados "en laboratorios clandestinos de Colombia".
Guerra Galindo, también conocido como "Granjero", fue arrestado por la fuerzas de seguridad en el aeropuerto internacional La Aurora, al sur de la ciudad de Guatemala, y próximamente será extraditado a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses le atribuyen a Guerra Galindo el transporte en febrero de 2016 de un cargamento de "aproximadamente 668 kilógramos de cocaína" en una lancha rápida, que finalmente fue detenida por la Guardia Costera de Estados Unidos.
"La embarcación fue interceptada aproximadamente a 400 millas náuticas al sur de la frontera entre México y Guatemala, la cual era dirigida por el requerido", puntualizó el Ministerio Público.
En el último año, Guatemala ha extraditado a 14 personas con rumbo a Estados Unidos, la mayoría por narcotráfico. Alrededor de media docena más de detenidos esperan su turno para ser extraditados, según registros oficiales.
Por su posición geográfica, el país centroamericano es utilizado por diversos carteles como puente aéreo para el traslado de narcóticos a Estados Unidos.
De acuerdo con expertos, alrededor del 90 por ciento de las drogas que llegan a Estados Unidos pasan por Guatemala.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.