Capturan a cinco colombianos en Honduras con 4 toneladas de cocaina


Este miércoles 2 de septiembre, un juez de Tegucigalpa ordenó la "detención judicial" para cinco colombianos que, el pasado domingo 29 de septiembre, fueron capturados en el Caribe de Honduras con una lancha en la que transportaban casi cuatro toneladas de cocaína.
"Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial (provisional) para Jorge Alfredo Colemer Haylock, Álvaro Castro Escalante, Laider Castro Morales, Luis Antonio Polo Silva y Gorji Otero Pomares, por el delito de tráfico de drogas agravado", indicó el Poder Judicial del país centroamericano en un mensaje en la red social X.
Señaló además que el juez que conoce el proceso convocó a las partes procesales para el próximo lunes, 7 de octubre, a las 09:00 horas locales (15:00 GMT), "para desarrollar la audiencia inicial".
El pasado lunes el Ministerio Público (Fiscalía) informó de que "a casi cuatro toneladas de supuesta cocaína asciende la incautación por parte de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Fuerza Naval, luego de abrir los 160 fardos transportados en una lancha tipo go fast, para un total de 3.993 kilos de la droga".
El domingo, las Fuerzas Armadas de Honduras indicaron que la información en poder de agentes contra el crimen organizado de la ATIC y proporcionada a la Fuerza Naval, permitió la interceptación de la lancha, con 160 fardos de posible cocaína.
La embarcación fue interceptada en los bancos de pesca conocidos como Rosalinda, en el Caribe hondureño, a unas 272 millas náuticas de la estación de la Fuerza Naval de Honduras en Puerto Castilla, departamento caribeño de Colón, al este del país.
La droga fue transportada hasta Tegucigalpa, donde fue contabilizada y será quemada en los próximos días, dijo el lunes una fuente militar.
Por su posición geográfica, el territorio hondureño es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos, especialmente de cocaína, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas que navegan por el Caribe.
En lo que va de 2024, las autoridades hondureñas han incautado de alrededor de cinco toneladas de cocaína, incluidos los últimos 3.993 kilos que eran transportados por los cinco colombianos.
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.