Bloqueos en el sur del país son un secuestro colectivo, según el presidente de la Andi


Como un “secuestro colectivo” calificó el presidente de la Andi, Brucce Mac Master, los bloqueos en el sur país en desarrollo del paro indígena se desarrolla desde el pasado 11 de marzo: "Es el secuestro colectivo más grande que se haya dado probablemente en la historia de Colombia”, cuestionó el dirigente gremial.
Señaló que “las pérdidas son impresionantes” para los productores de papa de la laguna de Cocha en Nariño en donde dejan de vender diariamente cerca de 2 mil millones de pesos, si se multiplican suma de dinero diaria por 25 días estamos hablando entre 50 mil y 60 mil millones de pesos.
El presidente también señalo la perdida incuantificable que representaría para la industria hotelera que estaba lista para Semana Santa. Especialmente para Popayán por el turismo que este promueve en durante la Semana Mayor y así mismo el departamento de Nariño.
“A los líderes de La Minga se les ha olvidado el principio fundamental del ciudadano que dice que los derechos de uno comienzan donde terminan los de los demás. Ellos tienen derecho a protestar pero ellos no tienen derecho a afectar la vida de las personas como lo han hecho hasta ahora. De manera que yo diría que hay que hacer un llamado a levantar la protesta bloqueando vías. Esa no es la forma de generar un diálogo”, manifestó.
Brucce Mac Master, también señaló que era “sospechoso” el origen de la protesta y dudó “de la reivindicación de derechos” con estos bloqueos: “Lo que hay es la intención de generar un caos por una posición política y generar una oposición a las instituciones en Colombia. Lo que quieren es desesperar a la gente del suroccidente colombiano”, precisó.
Para el presidente de la Andi sería “muy desafortunado utilizar la fuerza aunque sea la fuerza legítima”.
“Evidentemente el Estado tiene derecho a garantizar a todos los habitantes que son más de un millón 800 mil habitantes de la región del suroccidente. Si yo fuera un habitante de Pasto o de Popayán, del suroccidente, le pediría al Estado que me garantice mis derechos. Ese secuestro que se está dando es tremendamente nocivo”, finalizó el presidente de la Andi este jueves en Barranquilla.
Tags
Más de
Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”
Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.
El precio de la gasolina llegará a $16.200
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024
Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.
Tragedia en Envigado: niño de tres años murió por desplome del techo de su jardín
Dos menores más quedaron lesionados y el hogar infantil fue cerrado.
Fiscalía compulsa copias para investigar financiación de la campaña de Petro
Tras las declaraciones brindadas en interrogatorio por parte de su hijo Nicolás.
Grave accidente: avioneta de la FAC cayó en una calle de Cali
El hecho habría dejado una persona muerta y una más herida.
Lo Destacado
Muere alias ‘Mono Cadena’ tras ser herido en enfrentamiento con la Policía
Este sujeto tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo. Además, presentaba 12 anotaciones por diferentes delitos.
Yordi Méndez, el vigilante de Ara asesinado en Barranquilla
Sicarios ingresaron al supermercado a asesinar a una persona y en su huida también balearon a el joven.
Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”
Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.
Dos menores y dos adultos resultaron heridos en ataque sicarial en Soledad
La Policía Metropolitana de Barranquilla ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien suministre información que conlleve a la captura de los responsables.
Presos de la cárcel de Santa Marta 'prenden fuego' a pabellón por falta de luz
Lo más paradójico es que los presos se quejan porque no pueden cone
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.