Área protegida de Malpelo pasará de 6 mil kilómetros cuadrados a más de 27 mil
Este viernes el Presidente Juan Manuel Santos anunció que el área protegida del Santuario de Flora y Fauna de Malpelo “se multiplica por cuatro”, que pasará de 6.763 kilómetros cuadrados a más de 27 mil kilómetros cuadrados protegidos.
“Es una decisión que ya hemos tomado y que vamos a formalizar antes de terminar el año”, dijo el Jefe del Estado, en la ceremonia de sellamiento de los límites marítimos de Ecuador y Costar Rica, que reunió a los presidentes Rafael Correa y Guillermo Solis, respectivamente.
Acotó que Ecuador, Costa Rica y Colombia, con Panamá, conformaron en el año 2004 el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye la Isla del Coco (Costa Rica), Isla Coiba (Panamá), Islas Malpelo y Gorgona (Colombia), y el Archipiélago de Galápagos (Ecuador).
Con respecto al Santuario de Malpelo, dijo que “tiene las formaciones coralinas más importantes del Pacífico colombiano, tiene grandes montes marinos que son epicentro de biodiversidad”.
Precisó que en Malpelo hay alrededor de 1.500 especies de animales, 9 de las cuales “no se encuentran en ninguna otra parte del mundo (…) y hay cerca de 40 especies que están amenazadas o que son vulnerables”.
En ese orden de ideas, el Mandatario expresó que con esa decisión se avanza en el objetivo de proteger para el año 2020 “por lo menos el 10 por ciento de las zonas marinas y costeras de importancia biológica”.
“Todo lo que estamos haciendo hoy son buenas noticias para los ecuatorianos, para los costarricenses, para los colombianos, y para el mundo”, puntualizó el Presidente Santos.
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























