Anuncian estrategia para combatir la ilegalidad en los puertos marítimos del país


La Superintendencia de Transporte creó ‘Colombia Portuaria 2023′, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la ilegalidad y contrabando en puertos, realizando control constante y óptimo funcionamiento de escáneres de contenedores y pallets para garantizar un servicio legal y eficiente.
Esta estrategia se hará con el apoyo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Diran, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
A través de un formulario especial, donde la Dian y la Diran, informan sobre el funcionamiento de escáneres en puertos, se proporciona a la Superintendencia de Transporte el material probatorio necesario para procesos ante incumplimientos normativos, especialmente en la verificación de carga que entra y sale del país, en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
De esta manera, se conoció que el proyecto ‘Colombia Portuaria 2023′ obtuvo buenos resultados con la apertura de cinco investigaciones y la imposición de tres sanciones por más de $4.000 millones a puertos que incumplieron el deber de garantizar un servicio público continuo y eficiente.
Además, se están llevando a cabo más de 10 procesos sancionatorios en otros puertos con la misma responsabilidad. Según la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, la estrategia es fundamental para asegurar el desarrollo económico del país, ya que “el desarrollo económico depende de un servicio público óptimo en nuestros puertos”.
“Debemos garantizar el funcionamiento permanente de los escáneres tanto de contenedores como de pallets, controlando que las exportaciones de productos se lleven a cabo de manera segura, eficiente y continua”, manifestó Ayda Ospina.
La Dirección de Investigaciones de la Delegatura de Puertos abrió cinco investigaciones y emitió tres sanciones por $4.241.769.618, aplicando multas a puertos que no tenían los equipos para la inspección no intrusiva de la carga en permanente funcionamiento. Además, se están adelantando más de 10 procesos sancionatorios.
Uno de los puertos sancionados fue la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., a la que se le impuso una multa de $1.446′257.679 en 2022 por incumplir la obligación de generar condiciones de seguridad y prestar un servicio público eficiente y seguro.
En cuanto al movimiento de carga, el Puerto de Barranquilla, a través de la Dian, movilizó el 13,7% del peso bruto que ingresó al país en el año anterior, totalizando 7.368.212 toneladas en 27.349 contenedores en 2022.
El director de la Dian, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó la importancia de los escáneres para evitar el ingreso ilegal de bienes y el contrabando, tanto en importaciones como en exportaciones. Además, resaltó las implicaciones fiscales y de seguridad nacional asociadas al mal funcionamiento de estos equipos.
“Trabajamos de manera constante en el seguimiento y formulación de propuestas de mejoramiento al proceso de adquisición, instalación y funcionamiento de los escáneres en los puertos, que permitan facilitar y agilizar las operaciones de comercio exterior, y para detectar el contrabando, el tráfico de estupefacientes, el comercio ilegal de armas, y el tráfico de divisas”, expresó Eloisa Fernández, directora de Comercio Exterior del MinCIT.
Tomado: Puerto de Santa Marta.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.