Aída Merlano se entrega a las autoridades


La senadora electa por el partido Conservador, Aida Merlano, se entregó a las autoridades en la ciudad de Bogotá luego de que la Corte Suprema ordenara su captura por delitos relacionados con la compra de votos en las pasadas elecciones legislativas.
Merlano habría llegado a una guarnición militar luego de acordar con la Fiscalía, e incluso con la misma Corte Suprema de Justicia, los términos de su entrega.
Para la Corte, uno de los fines de la medida de aseguramiento es el de protección de la comunidad, que se evidencia en el presente caso pues el país se encuentra en un período preelectoral, propio de los estados democráticos, en los cuales los ciudadanos hacen uso de su derecho a elegir y ser elegidos.
De acuerdo con la Corte, la representante a la Cámara, conforme la noticia criminal, y los diferentes elementos materiales de prueba recaudados, indican que “incurrió en la práctica de comportamientos que atentan contra la libre participación de los colombianos en las justas electorales, elemento fundamental de la organización política nacional”.
“Esta posible afectación a la libertad de elegir, obligan a la Sala a tomar medidas para evitar el riesgo que esas conductas se repitan y afecten el sistema democrático, la libre facultad de elegir y ser elegido, protegiendo los fundamentos del Estado Social de Derecho, forma de organización política de la sociedad colombiana”, dice la Corte.
Cabe recordar que hace tres semanas la Fiscalía había enviado a la corte todo el expediente que encontró en la llamada ‘casa blanca’, sitio de campaña de la congresista conservadora, entre lo que se encuentra una sofisticada red con códigos de barras y nombres con lo que se habría pagado miles de votos de atlanticenses.
Según el ente de control, Merlano es la presunta responsable de los delitos de concierto para delinquir, corrupción al sufragante agravado; ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula y; porte ilegal de armas, cuyas penas mínimas superan los cuatro años de prisión.
Tags
Más de
"Calumnie menos y gobierne más": la dura respuesta de Vargas Lleras a Petro tras acusaciones sobre la Nueva EPS
La disputa ocurre en medio de la crisis por la entrega de medicamentos y las advertencias del Consejo de Estado al presidente por sus afirmaciones.
Ejército desactiva explosivos cerca de escuela rural en Tuluá tras presunto acto de proselitismo armado
El Ejército calificó el hecho como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y anunció más operativos para proteger a la población civil y los centros educativos.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Fiscalía pidió a la Corte investigar a la congresista Martha Peralta por caso UNGRD
Le compulsaron copias al alto tribunal.
Casi el 90% de los glaciares se han perdido en Colombia: Minambiente
La ministra de Ambiente, Lena Estrada, reiteró la importancia de incrementar las acciones de protección y preservación de estos ecosistemas.
La exministra de Minas, Irene Vélez, será ahora la directora del Anla
Así lo confirmó la Presidencia de la República.
Lo Destacado
Grave accidente en la vía Ciénaga-Barranquilla: bus pierde el control en Tasajera y deja varios heridos
Los equipos de emergencia atienden a los afectados.
"Calumnie menos y gobierne más": la dura respuesta de Vargas Lleras a Petro tras acusaciones sobre la Nueva EPS
La disputa ocurre en medio de la crisis por la entrega de medicamentos y las advertencias del Consejo de Estado al presidente por sus afirmaciones.
Unimagdalena acogió ‘Contar para Sanar’, un encuentro por la memoria y la reconciliación
La Clínica Jurídica de Derechos Humanos de esta Alma Máter formó parte del espacio.
Accidente en Cordobita deja varios heridos
Aunque aún se desconocen las causas del siniestro, ambulancias y la Policía llegaron al lugar para atender la emergencia.
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.