Ahorro pensional: plazo para elegir fondo privado vence el 16 de enero

A partir del 1 de julio de 2025, los trabajadores que devenguen más de 2,3 salarios mínimos mensuales, es decir, aproximadamente $3.274.050, estarán obligados a destinar el excedente de su aporte pensional a un fondo privado, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai).
El Gobierno Nacional estableció que quienes cumplan esta condición tienen hasta el 16 de enero de 2025 para elegir una de las cuatro Accai autorizadas: Protección, Porvenir, Skandia o Colfondos.
¿Qué pasa si no se elige una administradora?
Si el usuario no selecciona una Accai dentro del plazo establecido, se le asignará una de manera aleatoria. Una vez designado, deberá permanecer al menos seis meses en esa administradora, ya que la normativa solo permite cambios de fondo cada semestre. Esto implica que cualquier traslado de ahorro individual podrá realizarse a partir de enero de 2026.
Condiciones de la medida
Esta disposición aplica exclusivamente para afiliados a Colpensiones que ganen más de 2,3 salarios mínimos, tengan menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres o menos de 900 semanas para los hombres.
Por otro lado, quienes ya tienen su ahorro pensional en alguno de los fondos privados autorizados y cumplen con el requisito salarial, no están obligados a realizar un cambio, a menos que deseen trasladar su ahorro a otra Accai.
Un sistema para mayores beneficios
De acuerdo con Andrés Velasco, presidente de Asofondos, este sistema busca optimizar los ahorros de los trabajadores con mayores ingresos, fortaleciendo su capacidad de ahorro para la jubilación.
“El objetivo es construir un ahorro complementario durante la vida laboral que permita garantizar mejores pensiones y fomentar la sostenibilidad del sistema,” señaló Velasco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































