Anuncio
Anuncio
Sábado 13 de Febrero de 2021 - 9:54am

Ahora no se puede ni hablar en los aviones: Minsalud refuerza medidas por variantes del covid

La nueva medida regirá tanto en vuelos nacionales como en internacionales
cortesía
Anuncio
Anuncio

Uno de los grandes desafíos emergentes de la lucha contra el covid-19 es la aparición de nuevas variantes del virus. La mayoría de estas tienen un comportamiento similar a las ya conocidas, pero hay tres que son eventos inusuales en salud pública: la brasileña, británica y sudafricana, de las cuales en Colombia solo se ha encontrado la brasileña, aunque aún no se ha demostrado que es predominante.

Dado ese reto, es necesario mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en vuelos nacionales e internacionales para reducir el riesgo de contagio en aeropuertos y al interior de los aviones, así como la posibilidad de propagación de variantes de otro país en el territorio nacional, ya que estos linajes pueden tener un comportamiento clínico y epidemiológico distinto.

Por lo que se acaba de emitir la Circular 007 de 2021, que además de reiterar las medidas que ya están en los protocolos, agrega nuevas recomendaciones como mantener silencio en el vuelo. “Colombia, además de seguir fortaleciendo la vigilancia genómica liderada por el Instituto Nacional de Salud -INS, ha emitido esta circular, ya que conocemos que por la transmisión por aerosoles es importante reforzar medidas” indicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía.

Algunas de las recomendaciones descritas en la Circular son:

  • Las aerolíneas deben divulgar a través de diferentes canales las recomendaciones a los pasajeros.
  • El uso del tapabocas es obligatorio para todas las personas de 2 años en adelante, desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración del recorrido.
  • En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto.
  • Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.
  • Mediante mensajes de cabina, recomendar a los viajeros no hablar durante el trayecto para disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se convierten en factor de riesgo.
  • Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave. Además, si es menor a 2 horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo y los pasajeros no podrán ingerir alimentos.
  • Los pasajeros deben reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig, para los vuelos internacionales y Coronapp para los nacionales.
  • En lo posible, dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Máximo Noriega

Máximo Noriega era quien le entregaba dinero a Nicolas Petro: Fiscalía

La presunta participación del excoordinador del Pacto Histórico en Atlántico fue encontrada en el teléfono de Daysuris Vásquez.

50 mins 14 segs
Presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra
5 horas 58 mins
Lugar de los hechos.

Nueva explosión en el barrio San Bernardo de Bogotá: tres heridos

Esta es el cuarto atentado en ese mismo sector en lo que va del año.

6 horas 39 mins
Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar

Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar

Requirió un reporte sobre índices de matrícula y acciones implementadas frente a programas de bienestar orientados a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.

23 horas 49 mins
Defensora del Pueblo, Iris Marín

Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"

En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.

1 día 4 horas
Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación

Fecode anuncia movilización nacional el 31 de marzo por salud y educación

Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Antonio Sanguino en Santa Marta
Antonio Sanguino en Santa Marta

“Reforma laboral generará 91 mil nuevos empleos”: Mintrabajo en Santa Marta

Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.

9 mins 41 segs

Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta

Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.

1 hora 49 mins
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.

El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral

Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.

2 horas 24 mins
Avance en las obras.
Avance en las obras.

Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra

La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.

1 hora 55 mins
Estereobeat y Yera.
Estereobeat y Yera.

Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025

La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.

1 hora 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months