8.000 exguerrilleros de las FARC se han acreditado para recibir sueldo del Estado

Los exguerrilleros de las FARC que se acojan a los programas de "reincorporación" del Gobierno colombiano con el aval de ese grupo recibirán una prestación económica de 240 dólares durante 24 meses, explicaron a Efe fuentes oficiales.
Un total de 8.000 exguerrilleros de las FARC ya se han acreditado ante la oficina del Alto Comisionado para la Paz como paso previo para participar en el programa de reincorporación de los exinsurgentes que contempla varios programas y ayudas, explicó a Efe la asesora de la Dirección General de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Guadalupe Guerrero.
Así las cosas, a partir de agosto los guerrilleros que dejaron las armas recibirán dos prestaciones.
Por un lado, una asignación única de dos millones de pesos (unos 650 dólares) y por otro, una renta mensual equivalente al 90 % del sueldo mínimo de Colombia, fijado en 737.000 pesos (más de 240 dólares).
Dicha prestación mensual se prolongará durante 24 meses, siempre y cuando los exguerrilleros no encuentren trabajo antes.
Las FARC firmaron un acuerdo con el Gobierno colombiano el pasado 24 de noviembre que puso fin a cinco décadas de conflicto armado, mientras que el 27 de junio último los insurgentes oficializaron su abandono de la lucha armada con un acto simbólico en la localidad de Mesetas, en el centro del país.
"En total habrá dos procesos distintos, el de reintegración, que acoge a los desmovilizados antes del acuerdo firmado el pasado 24 de noviembre, y el de reincorporación, que acoge solamente a los miembros de las FARC que han sido certificados por el Alto Comisionado para la Paz", agregó Guerrero.
Una de las características del plan de reincorporación es que se consensúa entre el Gobierno y las FARC, representadas por dos de sus líderes, Félix Antonio Muñoz, alias"Pastor Alape" y Jairo Quintero.
Según el último censo elaborado por la Universidad Nacional (UN) de Colombia, las FARC cuentan al menos con 10.015 miembros, entre ellos cerca de un centenar de extranjeros, que están en las zonas de reunión y prisiones de Colombia preparando su paso a la vida legal.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























