5 años de cárcel para el ex viceministro de transporte Gabriel García por caso Odebrecht


El juez 31 Penal del Circuito de Conocimiento condenó a cinco años y dos meses de cárcel al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, por el escándalo de corrupción que involucra la firma brasilera Odebrecht.
El exviceministro también deberá pagar la suma de 89 salarios mínimos legales vigentes, cerca de 65 millones de pesos, que deben ser cancelados en un lapso de un año proferida dicha sentencia. Y se enfrenta además a una inhabilidad en función de cargos públicos por seis años.
García Morales es responsable por los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos que le endilgó la Fiscalía General de la Nación el pasado 14 de enero, en el marco de las investigaciones que adelantó el ente acusador en su contra por haber recibido 6,5 millones de dólares para garantizar que Odebrecht fuera la única firma habilitada para la licitación del Tramo II de la Ruta del Sol, excluyendo a otros competidores.
De acuerdo con la investigación, el pago hecho a García Morales fue realizado a través del Departamento de Operaciones Estructurales de Odebrecht, mecanismo a través del cual esa firma efectuaba los actos de corrupción, mediante el pago de sobornos.
García Morales es el primer funcionario público condenado por estos hechos, mientras que sobre el proceso esta es la tercera condena. Las primeras condenas se dieron sobre los hermanos Enrique y Eduardo Ghysais Manzur, quienes habrían creado una empresa en Panamá para recibir el dinero que le fue entregado al exviceministro.
Tags
Más de
Mujer que aprendía a conducir murió tras caer de un parqueadero en el sexto piso
El caso ocurrió en una clínica de Medellín.
Condenan a hombre que intentó abusar de un niño que contactó por redes sociales
El procesado aceptó su responsabilidad en los hechos.
Duque invitó a los organismos de control a acompañar proceso de vacunación
La declaración del Mandatario se dio en el acto de posesión de Margarita Cabello como Procuradora General de la Nación.
El colmo: en Colombia amenazan de muerte hasta a un niño ambientalista
ICBF y Defensoría le garantizaran protección al menor que recibió las amenazas por Twitter.
Capturan a hombre en Ciénaga por el delito de tentativa de homicidio
La acción judicial se llevó a cabo en la calle 23 con carrera 27 del barrio Paraíso.
Así será la ruta de las vacunas contra Covid-19 en el país
Además, Minsalud anunció medidas para ciudades con alta ocupación de unidades de cuidados intensivos.
Lo Destacado
A estas alturas, Caicedo aún no gira $650 millones del fondo de gratuidad a la Unimagdalena
La Universidad está próximo a iniciar el nuevo semestre de 2021 y el Gobernador no ha cumplido promesas del segundo semestre de 2020.
Virna y Caicedo dicen que comisiones por los 500 años que no organicen ellos son “ilegítimas”
En un comunicado conjunto, rechazaron este tipo de convocatorias porque no tienen su respaldo.
Alias Pinocho se pronuncia para asegurar que sus negocios son “legales”
También dijo que sus hermanos son “hombres de bien y se dedican a actividades comerciales en la región Caribe”.
¿A la deriva o hundida? Armada se pronuncia por incidente de lancha Guardacostas en Santa Marta
A través de un escueto comunicado, no se refirieron al caso como si hubiera quedado a la deriva. Dicen que pudo ser por "fallas mecánicas".
Air-e abre nuevas oficinas comerciales en Santa Marta y el Rodadero
Las 2 nuevas oficinas contaran con un horario extendido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.